Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

15,000 millones de razones para que se escocote el Sistema de Retiro de Mae

0
Escuchar
Guardar

En medio de una vista pública en el Senado, se reveló el miercoles, la magnitud del deficit actuarial dentro del Sistema de Retiro de Maestros (SRM), que ronda unos quince mil millones de dólares.

‘Si los maestros que aportan actualmente se retiran el día de hoy, esa es la cantidad que haría falta para pagar esas pensiones’, dijo Armando Rivera Díaz, director ejecutivo del SRM, a preguntas de la prensa.

‘Quince mil millones de dólares’, contestó Rivera Díaz, quien añadió que necesitan completar los estados financieros actuariales.

Al momento, aseguró que se completó el estado financiero del 2015.

Explicó que de mantenerse el SRM como está el próximo año tendrán un déficit de 380 millones cuando la obligación en pensiones para el próximo año sobrepasan los 80 millones de dólares.

Cuestionado sobre si el Gobierno reduce la aportación al SRM, Rivera Díaz respondió que ‘sería desastroso’.

Rivera Díaz, hizo un llamado a la Legislatura para identificar fondos adicionales que ayuden a solventar el Sistema de Retiro para Maestros. Durante la Vista Pública de la Comisión de Gobierno, hubo consenso en trabajar medidas adicionales que aporten alternativas a las ya identificadas por el Ejecutivo.

Entretanto, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, Aida Díaz coincidió con Rivera Díaz, en que será desastroso para los maestros la reducción a sus pensiones y reclamó al gobierno de Puerto Rico que tome las medidas necesarias para evitarlo.

‘Plantear que sólo se afectarán las pensiones de 2,000 dólares en adelante, no es cierto, pues todos los aumentos establecidos en servicios públicos, tales como marbetes, seguro de ACAA, tablillas de auto, peajes y otros, impactan a toda la población. A eso le añades que si el gobierno no toman en consideración que el maestro pensionado no tiene seguro social ni medicare, estás creando una situación de desigualdad y empobrecimiento mayor que la que sufrirá el resto de los empleados públicos retirados que sí reciben esos beneficios’, sentenció la líder magisterial en declaraciones escritas.

Rivera Díaz, se expresó confiado en que las futuras medidas a implantarse por la Administración del gobernador, Ricardo Rosselló puedan alargar la vida del Sistema. ‘Estoy confiado en que podamos junto al Ejecutivo, Legislativo y el sector Sindical, encontrar un consenso por el bien común de nuestros maestros. Tenemos que ser justos y sensibles con esta población que solo depende de la pensión, ya que no cotizan al Seguro Social. Sé que es prioridad para el señor Gobernador y confío en su compromiso. Actualmente, la pensión promedio de un maestro es de 1,476 al mes o 17,712 dólares al año.

Por otro lado, el director ejecutivo del Sistema de Retiro para Maestros, hizo un llamado para atender además, un posible alza salarial para los maestros y que puedan cotizar para el Seguro Social. Agradezco a los Senadores Romero Lugo y Padilla Alvelo, por su apertura y disposición para atender con prioridad la difícil situación de los maestros y su Sistema de Retiro.

Lee más: Quedan cortas las propuestas para allegar liquidez a Retiro

Y también: Recortes de pensiones del Plan Fiscal caerán con mayor peso en la Judicatura

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos