Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Salud informa venta no autorizada de leche UHT proveniente de Nueva Zelanda

0
Escuchar
Guardar

Los consumidores que hayan adquirido la leche UHT marca comercial Anchor y procesada por la compañía Fonterra de Nueva Zelanda deberán devolver el producto al establecimiento donde lo obtuvieron y notificarlo inmediatamente al Departamento de Salud, debido a que no cuenta con la autorización para la venta en la Isla.

Sin embargo, la compañía distribuidora, Caribbean Produce Exchange, informó que este producto nunca se ha distribuido en la isla.

Según el doctor Rafael Rodríguez Mercado, secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico, ‘el mencionado producto no cuenta con las debidas inspecciones y certificaciones requeridas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ya que su elaboración y aprobación requirió de otro tipo de criterios que no se utilizan en esta jurisdicción, por lo que no podría ser certificada como Grado A bajo los estándares locales’.

Por esta razón, el secretario de Salud alertó a la ciudadanía a tomar acción y devolver el producto en caso de haberlo recibido.

No obstante, la compañía distribuidoraalega que esta leche no se vende en Puerto Rico.

‘La leche Anchor en su versión UHT, no ha estado ni está disponible en el mercado local, y no se proyecta que tenga presencia en Puerto Rico próximamente. Al no haber producto UHT de esta marca, no hay manera de devolverlo. Es importante clarificar este mensaje erróneo, ya que pudiera confundir a los consumidores’, dijo el portavoz de la empresa en declaraciones escritas,Ángel Santiago, por medio de declaraciones escritas.

Según Santiago, la marca comercial Anchor, pertenece a la empresa neozelandesa Fonterra, e hizo su entrada al mercado local en el 2017. Su gama de productos incluye cremas producidas en los EEUU y otros productos lácteos de muy alta calidad. Todos los productos cuentan con los permisos de rigor otorgados por el Departamento de Salud de Puerto Rico, y la Agencia FDA, entre otras.

Los abastos de leche en Puerto Rico son certificados como Grado A luego de realizar labores de inspección a las vaquerías, plantas pasteurizadoras de leche y plantas de envases, entre otros establecimientos.

Como parte de la Certificación Grado A, también se toman y analizan muestras de leche y otros productos lácteos para el correspondiente análisis bacteriológico y químico. Esta labor se lleva a cabo para garantizar que la leche esté apta para consumo humano y no cause enfermedad a los consumidores, a fin de proteger la salud pública de todos los ciudadanos.

Es importante destacar que Puerto Rico es parte de la Conferencia Nacional para el Mercado Interestatal de Leche, entidad que agrupa y monitorea los estados y territorios que están Certificados Grado A. Por ello, y en beneficio de la salud pública en Puerto Rico, no está permitida la venta de leche ni productos que no estén certificados como Grado A.

Todo ciudadano que tenga duda o preguntas al respecto, puede comunicarse con la División de Higiene de Alimentos de la Secretaría Auxiliar para Salud Ambiental del Departamento de Salud, al (787) 765-2929, exts. 3214, 3225, 3206 y 3204.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos