Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Viral

Junta no precisa de dónde saca los números para los recortes (video)

0
Escuchar
Guardar

El director ejecutivo interino de la Junta de Control Fiscal (JCF), Ramón Ruiz Comas, no pudo precisar en que estudio o data económica se basó ese organismo rector para determinar la cantidad de dinero que el Gobierno deberá recortar para cumplir con el Plan Fiscal.

Aunque mencionó que la JCF tiene varios consultores y cuenta con la experiencia en el área económica de uno de sus miembros, José Ramón González, los recortes, según Ruiz Comas, son producto de la realidad fiscal del Gobierno y el desfase de sus ingresos y lo que realmente gasta.

‘Se están recomendando medidas con la realidad económica que tiene el país… Si tienes $10 en el bolsillo, no puedes gastar $11. Puerto Rico tiene -conociendo los ingresos disponibles- que ajustar sus gastos a esa realidad que tenemos hoy. La realidad es que no se puede seguir gastando al mismo nivel que se ha estado gastando’, enfatizó Ruiz Comas.

De esta forma, el director interino de la JCF reaccionó a las críticas sobre el impacto económico que supondría para el país los lineamientos esbozados por la Junta para que de aquí al año fiscal 2019, el Gobierno logre generar ingresos adicionales y/o ahorros anuales por la cantidad de $4,500 millones.

Insistió que el Gobierno tendrá que establecer en su Plan Fiscal, cuáles son los servicios esenciales en orden de prioridad y determinar dónde va a asignar los recursos que tiene disponible. Adelantó que todos los sectores se verán impactados, incluyendo los bonistas.

‘Nosotros tenemos unos consultores que nos han llevado a este proceso….Tú tienes que llegar el momento donde asumas la responsabilidad de hacer lo que hay que hacer para sentar las bases de un desarrollo económico del país. Cualquier cosa que hagamos va a tener unos efectos negativos. La Junta va actuar responsablemente,pero pensar que en estos primeros años no es un proceso difícil no estaríamos reconociendo una realidad. Esto es un problema complejo, difícil y que las decisiones que hay que tomar, no son simpáticas’, sostuvo Ruiz Comas.

El primer paso, dijo, es reconocer que hay un problema fiscal serio en el que a finales de año no habrá dinero en caja para pagar las pensiones y tampoco tendrá disponible los fondos federales de Medicaid que se han utilizado para inyectar el plan de salud público. Ante esa realidad, la Junta recomendó unas áreas de recortes.

‘La realidad es que no tenemos opciones… Señores llegó el momento de tomar acciones. Lo que sí estamos diciendo es que tú (gobierno) tienes que llegar a un balance fiscal al final de los dos años. Cómo tú lo haces? Es tu responsabilidad’, afirmó.

Señaló que la prioridad para la junta es trabajar con los planes fiscales y poder determinar la restructuración de las deudas ya que el país no puede pagar las deudas en los términos y condiciones actuales. Dijo que ha visto ‘un espíritu de colaboración’ de parte del gobierno para cumplir con los planes fiscales que por la magnitud de un déficit de $7 mil millones, serán muchas las áreas que se van a afectar.

‘Si los gastos siguen siendo más que sus ingresos nos estamos exponiendo a una situación más difícil. La junta estableció lo siguiente: uno: tenemos que tener un presupuesto balanceado donde haya ingresos sostenibles que sean suficientes para cubrir los gastos y/o cualquier obligación que tenga el gobierno… En otras palabras, ser fiscalmente responsable donde tengamos un presupuesto cuadrado’.

Como egresado, dijo sentirse preocupado por la situación que atraviesa la Universidad de Puerto Rico, pero esta tiene que ajustarse a su realidad fiscal como todas las demás instrumentalidades. Admitió que no tiene toda la información para asegurar que la UPR puede operar con el recorte de $300 millones que la JCF que dirige le ha impuesto.

‘No puede ser una negación. No estoy diciendo si los (recortes de) 300 millones es justo o injusto. No sería responsable para decirte si la universidad puede sobrevivir o no puede sobrevivir’, acotó.

Dijo que el plan fiscal no solo se logra recortando gastos sino utilizando activos que tiene el gobierno para incrementar sus ingresos. A su juicio el gobierno debe identificar activos que posee que no producen ingresos y que pudieran ser fuentes de ingresos adicionales para mitigar el efecto de los recortes. Propuso, por ejemplo, el alquiler o la venta de un sinnúmero de propiedades como edificios que están abandonados o en desuso.

‘Usted tiene que tomar una posición proactiva… Aquí no es quedarnos sentao’s esperando que el maná baje del cielo’, aseguró.

Ruiz Comas dijo que está consciente de los efectos adversos a la economía que pudieran tener los recortes propuestos por lo que la junta le dará espacio al gobierno para elaborar los planes fiscales de las corporaciones y el gobierno central. Sin embargo, no se debe crear la expectativa de que no va a haber algún efecto como consecuencia de las decisiones que se tomen.

‘Espero que se impacte lo menos posible. Pero hay que ser realista en que dejamos que esto llegara a un punto demasiado crítico donde todas las soluciones son bien impactantes’, explicó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos