Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Nuevos ingresos evitarían tijeretazo al sistema de Retiro

0
Escuchar
Guardar

Ya encaminado el proceso para seleccionar un consultor de pensiones para la Junta de Control Fiscal ( JCF ), las recomendaciones inmediatas que haga ese colaborador independiente tendrán que tomar en cuenta la crítica falta de dinero en el gobierno, el consumo acelerado de los activos de la Administración de Sistemas de Retiro ( ASR ) y las propuestas que el administración quiera impulsar.

Este escenario se torna más ajetreado, si descartan cualquier posibilidad para recortar las pensiones, tal como ha exhortado el gobernador Ricardo Rosselló. Por lo tanto, y para evitar esta eventualidad, hay que identificar fuentes de ingreso nuevas para financiar el sistema de retiro.

Pese a que la JCF ya recomendó a la administración encaminar un recorte de 10% al sistema de retiro, según el presidente de la Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico (APGPR), Roberto Aquino, el único remedio disponible para esquivar un tijerazo a los cheques de estos envejecientes sería identificando dinero nuevo.

‘Ningún consultor que venga a tratar de arreglar el sistema de retiro y no tiene dinero nuevo, dinero ingresado a los sistemas, muy poco lo que va a poder hacer. Podrá dar muchas recomendaciones y aquí sufriremos los pensionados y sufrirá el país porque se le impondrán contribuciones para pagar la deuda, que tiene el gobierno con los pensionados’, explicó Aquino a NotiCel.

Con la solicitud de propuestas de la JCF también se incluye una serie de requisitos, principalmente presentar un plan anclado en la realidad fiscal de la Isla. La ASR enfrenta una situación en la que tiene más pensionados que trabajadores que aportan al sistema, por lo que necesita liquidar sus activos para subsanar la diferencia.

Según Aquino, al presente la ASR cuenta con alrededor de $700 millones en activos disponibles, de los cual debe retirar $67 millones mensuales para pagar pensiones. Esta obligación, que catalogó como ‘una moral pues no goza de la misma prioridad que otras deudas en el gobierno’, en muchos casos no es suficiente para sufragar las necesidades de los más vulnerables.

De aplicarse un recorte de 10% a todas las pensiones, tal como planteó la JCF, las consecuencias serían devastadoras para los 38,000 pensionados que reciben una pensión mínima de $500. Aquino aseguró que eso desataría una crisis humanitaria en la que el gobierno vería un aumento drástico a servicios de apoyo social, como el Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

A fin de cuentas, tanto el Plan Fiscal que presente el gobernadorcomo las recomendaciones que emita el consultor de pensiones de la JCF, determinarán el proceder del gobierno en cuanto a las pensiones de los empleados públicos. El Plan de gobierno de la administración apuesta a las Alianzas Público Privadas (APP) como alternativa principal para financiar estos sistemas.

Aunque el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Ramón Rosario, recordó que el compromiso del gobernador con los pensionados es de no reducir beneficios, el representante Jesús Santa señaló que hay algunas pensiones que son más altas que el promedio que reciben los empleados públicos de $1,100 mensuales.

No obstante, Santa sostuvo que cualquier recomendación que haga el futuro consultor de la Junta debe ser cónsona con la política pública de la administración de gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos