Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Senado aprueba proyecto para la descolonización de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó la noche del jueves el Proyecto del Senado 51, medida que crea la Ley para la Descolonización Inmediata de Puerto Rico y dispone los mecanismos para la ejecución de consultas electorales al amparo de la legislación federal vigente.

La pieza legislativa ordena la convocatoria a un plebiscito el domingo, 11 de junio de 2017; con el propósito de realizar un proceso que le permita al ciudadano expresarse en torno a la solución final del estatus colonial de Puerto Rico.

.’Pongámosle fin a la colonia para que no continúe el éxodo a los estados de la nación americana’.

Esta herramienta jurídica plantea una consulta entre las opciones de Estadidad y Soberanía Separada de los Estados Unidos. En caso de que la Estadidad resulte favorecida por el electorado, se dispone el inicio inmediato de un proceso de transición para la admisión de Puerto Rico como un estado de la Unión en igualdad de derechos y deberes con los demás estados.

Si la opción favorecida fuera la Soberanía separada de los Estados Unidos, quedaría convocado automáticamente un referéndum que se llevaría a cabo el 8 de octubre de 2017, en el que los electores deberán escoger únicamente entre dos alternativas: la soberanía separada de los Estados Unidos, entendida como la Libre Asociación, o la Independencia.

‘Esta medida es el instrumento para resolver la condición territorial y colonial de manera final, permanente y con una alternativa de estatus político no colonial y no territorial. La consecución de la descolonización inmediata de Puerto Rico es el incuestionable mandato electoral vigente en Puerto Rico a partir del plebiscito del 6 de noviembre de 2012. Es el rechazo a la actual condición territorial y colonial y el reclamo de Igualdad con la Estadidad’, expresó el presidente del Senado y presidente de la Comisión sobre las Relaciones Federales, Políticas y Económicas, Thomas Rivera Schatz, en el informe que dio paso a la discusión del proyecto en el pleno senatorial.

@trschatz51

#PS51

pic.twitter.com/dsVW4WiHMf
— Senado Puerto Rico (@SenadoPR)

January 27, 2017

‘Estoy convencido que (el Proyecto del Senado 51) tiene todos los elementos que se requieren para que el gobierno federal, particularmente el Departamento de Justicia actúe, porque es consistente con todas las expresiones que ha hecho el propio gobierno federal y consistente con lo que es el derecho internacional, para que de una vez y por todas, Puerto Rico pueda ponerle final a su problema principal que afecta la vida cotidiana de todos los puertorriqueños, que es el asunto del estatus y en ese sentido yo les solicito que emitan un voto afirmativo en el Proyecto del Senado 51’, dijo posteriormente el líder senatorial al presentar la pieza legislativa.

Durante su turno, el senador por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) lamentó que el resultado de la radicación de la medida se tradujera en reforzar el inmovilismo del Partido Popular Democrático, en momentos en que se ha podido colocar a esa colectividad en una posición en la que tuvieran que actuar sobre el asunto del estatus.

Por su parte, el senador por el Partido Popular Democrático (PPD), Cirilo Tirado, alegó que la mayoría parlamentaria pretende ‘enterrar la independencia y la libre asociación’.

En tanto, el senador independiente José Vargas Vidot, hizo un llamado a que se le otorgue toda la seriedad que reviste la iniciativa parlamentaria plasmada en el Proyecto del Senado 51, ya que este proyecto va más allá de las consideraciones ideológicas extremas. ‘Este proyecto debe tomarse con seriedad, porque las ideologías demandan poderes y fidelidades irracionales’, subrayó, al tiempo que agregó que ‘es importante que tengamos una reconciliación con la dignidad’.

Concluido el debate, el presidente del Senado tomó de nuevo la palabra para cerrar la discusión enfatizando que ‘algunos han perdido la perspectiva de lo que trata este proyecto. Este proyecto no es un proyecto de estadidad, este es un proyecto para la descolonización de Puerto Rico’. ‘Este proyecto no le prohíbe a nadie participar. El que no quiere participar se excluye él’, agregó.

Por último, el Presidente del Senado confió en que el proyecto transitará sin problemas el trámite legislativo y que el Gobernador lo convertirá en ley, por lo que hizo un llamado directo a los electores.

‘Mi exhortación es a todos los puertorriqueños y puertorriqueñas para que salgan a votar, para ponerle fin a la colonia; para que no seamos los primeros cuando recortan y los últimos cuando distribuyen; para que acabemos con esta situación de subordinación indigna’, concluyó Rivera Schatz.

El Proyecto del Senado 51 fue aprobado con 22 votos a favor, incluyendo el del senador independiente José Vargas Vidot, siete votos en contra de la delegación del PPD, además del rechazo del independentista Juan Dalmau.

Como resultado de los trabajos legislativos, el Alto Cuerpo también aprobó la Resolución Concurrente del Senado 1 y las Resoluciones del Senado 23, 26, 30, 67, 60, 63 y 67.

El Senado de Puerto Rico recesó sus trabajos hasta el sábado, 28 de enero; a la 1:00 de la tarde.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos