Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sobre la reforma laboral: ‘Estás viviendo el día a día para sobrevivir como

0
Escuchar
Guardar

‘Es feo tener uno mismo que limitarse, sentir que no estás progresando y que nada más estás viviendo el día a día para sobrevivir como los animales, porque eso es lo que se siente como si fueramos animales’. Así se expresó, Beraliz Germocen una joven de 17 años quien mostró su descontento ante la nueva política que busca implementar el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares sobre la reforma laboral, medida que ha enfrentado críticas de distintos sectores.

Y es que la joven quien se dedica a realizar labor comunitaria y forma parte de los Boys <><><><><><> <><> <><><><><><><><><><><><><><>& Girls Clubs de Puerto Rico/em informó que varios jóvenes mostraron su indignación y sorpresa sobre lo que podría causar las políticas que se implementen en el gobierno./p
p
‘Yo como joven no tengo ingresos, dependo de mi mamá pero sí puedo presenciar el día a día y lo difícil que es el costo de vida en Puerto Rico que es súper alto y no lo digo como mi opinión sino que también lo digo con la de personas externas como las que tuve en la People Convention en Pitsburg, donde se unieron muchas organizaciones de distintas partes de Estados Unidos donde discutían varias problemáticas donde personas luchan por el salario mínimo que era de $15.00 la hora y cuando ellos me veían con el cartel del $4.25 se quedaban impactados y los gringos no lo podían creer’, detalló Germocén./p
p
Mientras explicó que se le mostró a ciudadanos norteamericanos la situación que vive el país donde mientras en los Estados Unidos se lucha por un salario mínimo de $15.00, en Puerto Rico a penas se discute que se reduzca./p

p
‘Es fuerte tener que estudiar en la mañana hasta el medio día para luego ir al trabajo y luego al Club, porque las actividades extracurriculares son las que mantienen a uno sano y en un estado mental donde puedo sobrellevarlo’, sotuvo la joven./p

p
De otro lado, Germocénseñaló que parte del problema que vive el país también se encuentra en las escuelas, donde no se infiltra ni discuten los temas que afectan a la sociedad./p
p
‘Muchos jóvenes están perdidos y pendientes a temas que no deben estar pendientes, no se concientizan, no se activan, no se movilizan porque no se le inculca desde una escuela elemental esos espacios de libertad ‘, señaló Germocen./p
p
Y es que ante las medidas que busca implementar Rosselló Nevares sobre la reforma laboral, la adolecente criticó que más allá de ‘buscar cuadrar la chequera, hay que ver la parte humana’ de aquellos jóvenes que aunque no tienen cuentas cuando se detienen a pensar en las cosas que quieren ejecutar y no lo pueden hacer porque en Puerto Rico no se da el espacio./p
p
‘Yo por ejemplo puedo ir a la universidad pero tendré que trabajar como quiera porque tengo los gastos de transportación pública, los libros, la ropa, la comida y tal vez la beca me pueda sobrar a mí, pero qué pasa con esos que no le cubre la beca o qué pasa con esos jóvenes como yo, que no pueden obtener una beca extra y tienen que irse a universidades que le chupan la beca federal y que tienen que pagar adicional’, recalcó./p
p
Al tiempo que destacó que las fórmulas que está buscando el gobierno para sacar el país hacia delante creará una crisis mayor y que las mismas no van acorde con la realidad de los puertorriqueños./p
p
Por su parte,Nydia Suárez, de Espacios Abiertos, dijo que ‘es vital que las decisiones que se tomen para reconstruir el país, tomen en cuenta la visión de la disciplina fiscal, el enfoque contable de cuadrar la chequera, como la humana que atiende el impacto de varias medidas propuestas en las poblaciones vulnerables como es la de los jóvenes’./p
p
De otro lado, Eduardo Carrera, presidente de emBoys <><><><><><><><> Girls Clubs de Puerto Rico/em señaló que el gobierno tiene que mirar que hay una población de jóvenes que se están educando y que quieren otras condiciones de vida. Y que la política que se busca implementar creará que ese sector miren otras oportunidades fuera del país./p
p
‘La reforma laboral en Puerto Rico se está viendo segmentada y se está viendo como si las personas no tuviesen otras opciones, especialmente con el grupo educado’, sostuvo Carrera./p
p
Sobre dicho particular, Germocén dijo que la reforma laboral podría causar el efecto de que muchos jóvenes no quieran estudiar. Explicó que si a pesar del esfuerzo que realizan los jóvenes para hacerse de una profesión los sectores laborales continúan en crisis las personas, se desesperaran y buscarán la manera ‘fácil’ para salir adelante./p
p
Las expresiones se dieron en una conferencia de prensa que realizó Espacios Abiertos para mostrar una aplicación digital donde los jóvenes podrán analizar cuánto les rinde su salario mínimo de $7.25 la hora, luego de restar sus gastos mensuales/p

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos