Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Matria rechaza el Proyecto que propone la ‘Ley de Transformación y Flexibil

0
Escuchar
Guardar

‘El proyecto de Reforma Laboral cierra cualquier posibilidad de crear una economía local que genere riqueza y bienestar para todas y todos. Esta Reforma Laboral sólo generará desigualdad y pobreza’, expresó el martes, la organización Proyecto Matria ante la inminente aprobación en el Senado de Puerto Rico del Proyecto de la Cámara 453 que propone dicha reforma.

‘Lo importante de esta legislación, y la razón por la cual hay que detenerla, es que más allá de la disminución de beneficios a empleadas y empleados, estaría estableciendo una política pública que da prioridad a la generación de ganancia para un sector patronal y borra de la fórmula el derecho al trabajo como un asunto de dignidad, equidad y bienestar para el país’, explicó la licenciada Amárilis Pagán Jiménez, directora de Matria en declaraciones escritas.

La organización, dedicada hace más de diez años a proyectos de desarrollo económico y equidad, advirtió que la Reforma propone acciones que son contrarias a las recomendaciones internacionales para la creación de empleos y el adelanto de equidad a todos los niveles.

‘Las economías más productivas y con mayor índice de bienestar para los habitantes del país son aquellas en las que se cuida a quienes trabajan con jornadas más cortas, más días de vacaciones, estabilidad y beneficios de maternidad y paternidad. Sólo la avaricia de quienes proponen la ley justifica ir en contra de los modelos exitosos de desarrollo económico para acumular ganancias hoy como si no hubiera un mañana’.

Además, según Pagán, la propuesta Reforma deja de lado un análisis sobre el efecto dominó de cada una de las medidas que propone.

‘No hay un análisis de cómo se afectarían las mujeres trabajadoras, ni de cómo se facilitaría el discriminar por género, orientación sexual u otras categorías protegidas por ley. Tampoco considera el efecto en las vidas de personas con condiciones de salud que ciertamente podrían necesitar más de seis días al año, o algo tan sencillo como el pensar qué harían madres y padres con sólo seis días de vacaciones al año. Cómo harán para ir a asuntos escolares, graduaciones o simplemente compartir temporadas navideñas o veraniegas con sus hijos e hijas? Y qué de las personas que dependen de la permanencia en un empleo para obtener el crédito que les permita comprar su primera casa? Si analizamos la reforma desde esa mirada a nuestra propia cotidianidad, nos damos cuenta de que las vidas de todas las personas que trabajan o trabajen en el futuro cambiarán drásticamente. No podemos dar por sentado que esta reforma no tocará a las empleadas y empleados actuales. Si nos afectará.’, añadió. Ésta explicó que aún con las leyes actuales, a las mujeres que lideran familias se les hace muy difícil entrar al mercado laboral porque en la Isla no hay un sistema formal de apoyo para que puedan hacerlo. Igual pasa con las personas de las comunidades LGBT que son víctimas de discrimen o acoso en espacios laborales. ‘En vez de crear un clima laboral que fomente la inserción de grupos vulnerables en actividades económicas, se estarían creando las peores condiciones posibles para que esto pase. La gente tendría que aceptar un contrato de esclavitud en el que su bienestar estaría en una situación precaria’, dijo.

Por otra parte, Matria hizo un llamado a otras organizaciones sin fines de lucro a que se expresen.

‘Nuestras organizaciones también son patronos sujetos a las leyes laborales. Sabemos de otras organizaciones que a pesar de ser sin fines de lucro dan lo mínimo requerido por ley. Qué harán si se aprueba la Reforma? Apoyarán el bienestar de sus empleados y empleadas o aplicarán la Reforma para precarizar las condiciones laborales en sus espacios? Cómo creen que esto afectará la calidad de los servicios que ofrecemos a las personas que tanto lo necesitan? En el caso de Matria, nosotras damos más beneficios que los requeridos por ley y no nos limitamos a la letra de las leyes laborales porque creemos en la justicia laboral. Por eso nos oponemos a la Reforma e invitamos a otras organizaciones sin fines de lucro a que también se opongan’, dijo Pagán.

‘Hacemos, además, un llamado a todos los senadores y representantes a que consideren con seriedad las implicaciones de cada una de las medidas propuestas en la Reforma Laboral y que al final, elijan lo correcto y lo inteligente’, concluyó Pagán.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos