Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La marihuana medicinal potencia la actividad económica de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El sector de la marihuana medicinal en Puerto Rico potencia la actividad económica de la isla, donde en los próximos años se preve la apertura de decenas de puntos de ventas para fines terapeuticos y la creación de miles de empleos.

El presidente de Puerto Rico Legal Marijuana -entidad dedicada al asesoramiento en asuntos legales sobre el cannabis para uso medicinal-, Goodwin Aldarondo, dijo hoy a Efe que en el plazo de pocos años los actuales tres puntos de ventas para fines terapéuticos en la isla pasarán a más de cincuenta.

La importancia de la marihuana medicinal para la economía puertorriqueña, sumida desde hace más de una década en una profunda crisis económica, comenzó a ganar terreno desde el pasado 30 de diciembre, cuando tres dispensarios comenzaran a comercializar la marihuana medicinal a pacientes autorizados para recibirlo como terapia contra enfermedades.

Aldarondo dijo que el número actual de puntos de venta es totalmente insuficiente dada la alta demanda de personas que buscan en la marihuana medicinal una forma de aliviar sus dolencias, por lo que con los meses aumentará.

Matizó que se trata de un proceso lento y que para todos sus pasos requiere de los consiguientes permisos administrativos de las autoridades locales.

En el apartado de puntos de ventas, señaló que los dispensarios que comercializan marihuana medicinal actualmente están ubicados en las localidades de Bayamón, Toa Baja y Barceloneta, un número muy alejado de las necesidades del territorio caribeño.

Aldarondo destacó que el proceso que hace posible que la marihuana con fines medicinales sea consumida por los enfermos implica a otros muchos participantes, desde quienes se dedican a su cultivo, pasando por la manufactura y distribución, grupos que actúan con los correspondientes permisos de las autoridades locales.

Todo ello hace pensar que el sector puede generar en el futuro miles de empleos que ayudarán a la economía puertorriqueña, sumida desde hace más de una década en una profunda crisis económica.

Hasta el momento, 23 compañías relacionadas con alguno de los procesos para el uso de la marihuana medicinal han obtenido sus respectivas licencias y cientos de empleos se han creado para atender esta industria.

Además, cerca de 2,000 pacientes se han registrado en el Departamento de Salud para beneficiarse del cannabis medicinal como método terapéutico.

El Ejecutivo puertorriqueño aprobó el Reglamento para el Uso, Posesión, Cultivo, Manufactura, Fabricación, Dispensación, Distribución e Investigación del Cannabis Medicinal gracias a una orden ejecutiva del exgobernador García Padilla de julio de 2016.

Algunos cálculos señalan que la economía de Puerto Rico puede ingresar gracias a esta industria cerca de 50 millones de dólares mensuales dentro de 5 años.

Se calcula que en Puerto Rico, donde la población ronda los 3,5 millones de habitantes, podrían acceder al consumo de marihuana por motivos médicos más de 200,000 personas.

Una de las razones de promover el uso de la marihuana con fines medicinales por parte del anterior Ejecutivo fue hacer crecer, vía impuestos, a este sector emergente para contribuir a enderezar la difícil situación de las finanzas públicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos