Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

La familia y el amor a Puerto Rico retienen a médicos pese a las oportunida

0
Escuchar
Guardar

Mientras cientos de medicos especialistas de Puerto Rico abandonan la isla anualmente en busca de mejores oportunidades laborales otros permanecen por el bienestar familiar y el apego a su tierra natal.

El gastroentorólogo Emanuel Warrington y la internista Rebecca Morales son dos de esos galenos puertorriqueños que decidieron quedarse en su terruño y ofrecer sus conocimientos para tratar a sus compatriotas ante la falta de otros médicos, según relataron hoy a Efe.

‘La realidad es que es una decisión bien difícil de explicar. Hay varios factores. En lo profesional cuando he tenido la oportunidad de irme he decidido quedarme, ya que mi familia está en Puerto Rico y me hace la vida más balanceada, además de que allá no tengo a nadie’, dijo Warrington, de 36 años.

Según relató recibe ‘a diario’ correos electrónicos de diferentes hospitales en EE.UU. con ofertas de trabajos que sobrepasan los cientos de miles de dólares, aunque algunas de estas propuestas son en lugares apartados de las principales ciudades del país norteamericano.

‘Todos los días llegan ofertas bien tentadoras’, admitió Warrington, quien se graduó de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico e hizo su especialidad en el Hospital de Veteranos, en San Juan, administrado por el Departamento de Asuntos de los Veteranos de EE.UU.

Según cifras del Departamento de Salud de Puerto Rico, en los pasados doce años un total de 2,422 médicos en la isla partieron a buscar una mejor oportunidad profesional, lo que ha causado una escasez en los servicios de salud sin precedentes.

Warrington explicó que uno de los factores de insistencia de los hospitales de EE.UU. buscando médicos puertorriqueños es por ser considerados trabajadores, por lo que no es extraño que alguno dirija departamentos.

Por su parte, la internista Rebecca Morales, quien ejerce en el Hospital de Veteranos y posee una oficina privada en Caguas, municipio aledaño a San Juan, indicó a Efe que permanece en Puerto Rico por el apego a familiares y amigos.

Dijo que ‘la comida, la música y el calor de los puertorriqueños’ han sido factores para permanecer en la isla a pesar de los problemas económicos y sociales que persisten en este pequeño territorio que se ahoga en una profunda crisis económica.

‘He tenido la oportunidad de ejercer medicina en Nueva York y para mí no es lo mismo que en Puerto Rico. Estuve todo un año en Nueva York y nunca conocí a ninguno de mis vecinos’, indicó Morales, tras mencionar que el idioma también es factor para quedarse en la isla.

Como una manera para detener el éxodo de médicos boricuas a EE.UU., el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, propuso una medida que establecería una tasa fija de contribución sobre ingresos de 4 % sobre las ganancias generadas por el profesional médico, como consecuencia del desempeño de su práctica médica por un término de 15 años.

La tasa contributiva actual es de un 33 %.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos