Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Puerto Rico se une a los países más avanzados al prohibir las bolsas de plá

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico se unirá mañana a los países más respetuosos con el medioambiente con la entrada en vigor de la Ley que prohíbe a los establecimientos comerciales la entrega de bolsas de plástico desechables a sus clientes.

Los ciudadanos de la isla que el viernes realicen sus compras se encontrarán con que en algunos establecimientos las bolsas de plástico que durante décadas les han acompañado no están disponibles, debido a la Ley para la Promoción de Bolsas Reusables y la Reglamentación del Uso de Bolsas Plásticas.

Aunque en teoría no habrá más bolsas desechables en tiendas, supermercados y otros establecimientos hay todavía, a horas de la entrada en vigor de la norma, dudas sobre si realmente desaparecerán las bolsas, habrá un periodo de transición o se evitará cumplir con la ley de forma rigurosa, por lo menos en un primer momento.

La ley señala que aunque los establecimientos no podrán entregar bolsas de plástico desechables a sus clientes estos si pueden acudir a realizar sus compras con las que tengan almacenadas en sus hogares, a lo que se suma un periodo transitorio de 6 meses para las tiendas.

La Ley 247-2015, aprobada el 29 de diciembre de 2015, establece que a partir del 30 de diciembre de 2016, queda prohibido que los establecimientos comerciales en Puerto Rico proporcione bolsas plásticas desechables a sus clientes.

La legislación persigue reducir y minimizar el uso de las bolsas plásticas debido al impacto adverso que tienen para el medioambiente.Como alternativa, los establecimientos comerciales entregarán o tendrán disponibles para la venta bolsas de tela u otro material que cumpla con las características establecidas en la ley.

Los establecimientos comerciales tienen además la obligación de informar a sus clientes sobre la aprobación e implantación de la norma.El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery Adames, señaló sobre el asunto que se trata de una medida -impulsada por el Ejecutivo de Alejandro García Padilla que acaba este mes su legislatura- que busca la protección del medioambiente, ya que las bolsas de plástico se tardan en descomponer un mínimo de 100 años y sus componentes pueden contaminar aguas y suelos.

Adames aclaró que los comercios están obligados a ofrecer bolsas de papel o reusables, aunque podrán establecer un coste de venta.Sin embargo, matizó que los establecimientos que tengan en inventario gran cantidad de número de bolsas dispondrán para agotarlo de un período de transición de 6 meses, en el que el DACO podrá orientar a las empresas sobre la mejor manera de llevar a cabo el cambio.

Quedan además exentos de cumplimiento de la norma los establecimientos que usan bolsas de plástico específicas para hielo y pan.El período de transición termina el 1 de julio de 2017, fecha a partir de la cual las multas por infracción comenzarán con sanciones iniciales de $100, de 150 por la segunda y 200 por cada violación posterior.

Según datos de la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) local, entre 2012 y 2015 se importaron desde Puerto Rico aproximadamente 1,700 millones de bolsas plásticas.

Las bolsas de plástico que llegan o se tiran al mar representan una amenaza para la vida marina al cubrir arrecifes de coral y provocar la muerte de aves y las tortugas como el tinglar y el peje blanco, que se ahogan al tragarlas, al confundirlas con sepias y calamares.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos