Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Seguro Bernabe de la ruptura del bipartidismo tradicional

0
Escuchar
Guardar

Todavía se sonroja cuando ciudadanos le piden tomarse un ‘selfie’. Dice no se acostumbra a salir y llegar a su hogar sin poder abrazar a su hijo de casi tres años ni llevarlo en las mañanas -como antes- al preescolar. Pero está seguro que vale la pena aportar un grano de arena en el cambio de paradigmas en la política puertorriqueña para romper el bipartidismo tradicional.

Para el candidato a la gobernación por el Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, supone un reto muy grande hacer campaña política en un país donde aún es difícil ‘ser un partido nuevo que, a cinco años de su creación, se dificulta entrar en algunas áreas de la población que todavía creen que en Puerto Rico solo hay tres partidos’.

‘Es insistir en el hecho de que se está rompiendo el bipartidismo tradicional. Yo creo que la profundidad de la crisis económica que estamos viviendo y la incapacidad de los partidos tradicionales de responder a eso adecuadamente ha ido erosionando la credibilidad y el apoyo a los partidos tradicionales’, sostuvo Bernabe.

De acuerdo al líder del PPT, los números han confirmado esa tendencia cuando las encuestas cuantifican el poco apoyo que tienen el Partido Popular Democrático (PPD) y Partido Nuevo Progresista (PNP)en este ciclo electoral ya que la intención de votar del electorado no llega a un 70% entre ambos candidatos. Recalcó que un número creciente de personas está considerando seriamente no votar por esos dos partidos.

‘Los cambios en la mentalidad de la gente no ocurren de un día para otro. Toman tiempo. El dato más interesante es que las encuestas dicen que entre el 25% al 30% de la gente está pensando votar por algo que no sea ni el PPD ni el PNP. Esos son números sin precedentes. La política en Puerto Rico está cambiando. Que alguien diga eso a días de las elecciones es un cambio político muy grande’, dijo a NotiCel el profesor universitario.

Sin embargo, admitió que los que mejor han aprovechado, hasta ahora, ese desencanto con los partidos tradicionales son los candidatos independientes.

‘No hay duda de eso. Los dos partidos predominantes han desprestigiado tanto la idea de los partidos políticos que inicialmente tiene cierto atractivo el discurso de que el problema son los partidos; que todos los partidos son iguales, algo que creo es una equivocación’, puntualizó.

Dijo que la desconfianza del pueblo con los partidos se extiende a colectividades pequeñas como el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el PPT, haciendo que paguen justos por pecadores, aunque sean distintos a los predominantes y nunca hayan gobernado.

‘Hay una diferencia grande con la campaña pasada, que no existía el fenómeno de los candidatos independientes; sin lugar a dudas han sido una variable nueva en este proceso electoral. Puerto Rico necesita no los viejos partidos, no movimientos de candidatos individuales, sino nuevos partidos, nuevos movimientos colectivos. Ese es el mensaje que hemos estado llevando en la campaña’, sostuvo.

Insistió que, en estas elecciones, el electorado podrá decidir entre tres tipos de votos: el voto de siempre (votar por los partidos tradicionales); el voto de protesta (por los candidatos independientes); o el voto que construye (que es votar por el PPT).

‘SI votas por los de siempre seguimos en el problema. Si votas por los candidatos independientes, protestas contra los partidos, pero el 9 de noviembre no pasa nada; pero si votas por el PPT es el voto que te permitirá seguir construyendo un proyecto político alternativo para el país’, subrayó.

Para Bernabe, esta segunda campaña electoral ha expandido el radio de acción delPPT con más presencia y actividad. Ese segundo turno al bate le ha permitido a la colectividad una mayor capacidad de organización que le permitirá, pasadas las elecciones, continuar creando una base más amplia.

‘Hemos tenido que ir venciendo la imagen que la gente puede tener del PPT como un partido independentista. La gente hace la asociación de que muchas de las figuras prominentes, incluyéndome, somos independentistas. Ha ido llegando el mensaje que el PPT está por la descolonización de Puerto Rico pero que hay también estadistas y autonomistas’, aseguró.

Ha sido una experiencia retante y exigente, en su carácter personal y para su familia, pero de mucha satisfacción por su importancia para el futuro del país. Conversando con NotiCel tuvo que hacer un alto para tomarse una foto con una seguidora, que lo reconoció en la estación de gasolina.

Entre risas admite que ‘uno más o menos se acostumbra… no soy una persona vanidosa, pero quiere decir que el mensaje está llegando’, lo que supone sea el principio de un movimiento que trascienda, con otro liderato, esta contienda electoral.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos