Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Huracán Matthew podría afectar cadena de suministro de alimentos de Puerto

0
Escuchar
Guardar

Los efectos del paso del huracán Matthew por la costa este de los EE.UU, con especial relevancia en el estado de Florida, podrían ocasionar problemas en el sistema de importación y aprovisionamiento de alimentos en Puerto Rico a lo largo de los próximos días, principalmente en el renglón de productos frescos.

Así lo destacó en declaraciones a la cadena radial NotiUno 630 el vicepresidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), Manuel Reyes, quien aseguró que ‘todo depende de lo que, a lo largo del día de hoy, suceda en el puerto de Jacksonville’, aunque recordó que no es necesario alarmarse, ya que ‘no quiero decir que vamos a pasar hambre y que no vamos a tener alternativas, porque las hay’.

Según las declaraciones de Reyes, del puerto de Jacksonville, situado al norte de Florida, sale el conjunto de importaciones que Puerto Rico recibe de los EE.UU. La isla, que solo produce el 15 por ciento de los alimentos que consume, adolece de gran dependencia en materia alimenticia, por lo que ‘cualquier asunto que ocurra allí va a tener un impacto en los suministros en la isla’.

Reyes afirmó que el sistema de provisiones puertorriqueño dispone de alimentos secos suficientes para abastecer a la población durante un mes, y alimentos congelados para algunas semanas. Sin embargo, en el apartado de los alimentos perecederos, o alimentos frescos, tales como verduras o frutas, entre otros, el abastecimiento se realiza dos veces por semana.

Las partidas de alimentos frescos, explicó el directivo de la MIDA, llegan por barco a Puerto Rico el lunes, para ser descargadas el martes. Después, el producto se distribuye a lo largo de la isla y se encuentra disponible al público desde el miércoles. Este proceso vuelve a repetirse con la llegada de otro barco cargado con estos artículos los viernes.

En caso de que el huracán Matthew impacte de lleno en el área del puerto de Jacksonville, la cadena de suministro podría verse severamente afectada, lo que derivaría en problemas para el consumidor boricua. Reyes hizo un llamado a la reflexión ante esta situación, subrayando que ‘este es un asunto que vuelve a traer de relevancia el tema de la seguridad alimentaria. Puerto Rico no produce suficiente. Y, además, tenemos disuasivos que evitan que exista almacenamiento de alimentos en la isla. Cobramos contribuciones a las empresas que tienen productos almacenados, lo cual no hace sentido en el caso de los alimentos, sobre todo si no lo producimos’.

‘Esta situación debería levantar conciencia, pero no debemos levantar alarma’, reiteró el vicepresidente, para quien el sistema de producción de alimentos puertorriqueño y su grave dependencia de las importaciones deben ser dos problemas a tener en cuenta por las autoridades gubernamentales.

Por su parte, el senador por el distrito de Ponce, Martín Vargas Morales, alzó la voz de alarma en la mañana en referencia a este asunto al afirmar que ‘ya hemos recibido la noticia de que el puerto de Jacksonville en Florida estará cerrado de manera indefinida por el paso del Huracán Matthew, y gran parte de los alimentos que recibimos vía marítima salen de esa facilidad portuaria’. Destacó, asimismo, la necesidad dedesarrollar una agricultura variada y amplia en Puerto Rico.

El presidente del Centro Unido de Detallistas, Nelson Ramírez, aseguró que el ‘barco que salió ayer para acá, posiblemente llegue el sábado o el domingo, si todo transcurre con normalidad’. Además, destacó que las empresas de distribución puertorriqueñas están preparadas para afrontar la temporada de huracanes y, como tal, disponen en sus almacenes de grandes provisiones de alimentos no perecederos.

En declaraciones a NotiUno, la secretaria de Agricultura, MirnaComas, explicó que, mediante el ‘Plan de Seguridad Alimentaria para Puerto Rico’, se ofrecerá una garantía de alimentos para el ciudadano puertorriqueño. Además, destacó que existe un monto de productos perecederos que vienen de República Dominicana y de Costa Rica, el cual no debería verse afectado.

El senador explicó a su vez el desarrollo de los Mercados Familiares, una iniciativa en conjunto del Departamento de Agricultura y el Departamento de la Familia. ‘En los Mercados Agrícolas que se celebran en toda la Isla se consiguen los mejores productos del país. Con esta estrategia, iniciada en el 2013, se ha logrado generar más de $28 millones en ventas directa, con la participación de 115 agricultores’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos