Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Votantes latinos siguen ignorados según encuesta estadounidense

0
Escuchar
Guardar

Pese a ser una fuerza clave en las elecciones de 2012, la mayoría del electorado latino está siendo ignorado durante las presidenciales de este año en EE.UU. y los mensajes no tocan las grandes preocupaciones de una comunidad cada vez más numerosa, según una encuesta publicada hoy, lunes.

La Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) publicó hoy un sondeo sobre las opiniones de los votantes latinos que actualizará semanalmente hasta que se celebren las elecciones generales del 8 de noviembre y que muestra fallos en las estrategias de comunicación para movilizar a los hispanos.

El 8 de noviembre los estadounidenses elegirán presidente entre las demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, los favoritos, al tiempo que renovarán la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado.

Según este primer sondeo, más del 60 % de los latinos no ha sido jamás contactado por ninguna de las campañas, debido, principalmente, a que la mayoría de los votantes hispanos reside en estados que no son considerados bisagra por poderse inclinar tanto del lado republicano como demócrata en las presidenciales.

Además, la encuesta, realizada por NALEO entre el 12 y 17 de septiembre, indica que el mensaje sigue centrándose en inmigración, pero los hispanos consideran el empleo, salarios, salud y terrorismo problemas de importancia equivalente.

‘Los políticos solo hablan a las preocupaciones hispanas cada cuatro años. No hay una visión a largo plazo ni inversión en la movilización de la comunidad latina’, explicó en entrevista con Efe el director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas.

El sondeo muestra que los latinos tienen mejor opinión de Clinton que de Trump, cuyos comentarios sobre los inmigrantes un 72 % los considera ‘racista’, con un 30 % con una opinión favorable sobre una posible Presidencia del magnate neoyorquino.

Frente a esto, un 72 % considera que Clinton tiene la experiencia requerida para ser presidenta, pero cerca de la mitad cree que no es una persona de confianza.

Las conclusiones de la encuesta de NALEO coinciden con las preocupaciones de otros expertos sobre la falta de acercamiento de los candidatos a los latinos en este año electoral, especialmente entre los demócratas, que podría perder el terreno ganado durante el mandato de Barack Obama, apoyado por un 71 % del electorado hispano.

‘El sistema electoral en este país hace que los candidatos solo se centren en tres o cuatro estados, como Florida, Nevada o Pensilvania, pero se olviden de hablar con hispanos en los estados donde más se concentran los hispanos: Texas, California y Nueva York’, señaló Vargas.

En su opinión, eso puede llevar a que los hispanos convocados a las urnas el 8 de noviembre no se sientan los suficientemente motivados o parte del proceso en una fecha crítica o en el futuro.

No obstante, se espera que este año vaya a las urnas un número récord de 13 millones de hispanos, aunque debido al crecimiento demográfico de la comunidad, el porcentaje de participación se mantendrá previsiblemente al mismo nivel que en 2012.

Ese año, el 48 % de los latinos elegibles para votar acudió a las urnas, por debajo del 49.9 % de 2008, y a niveles más bajos que blancos o negros.

El electorado hispano es además de los grupos étnicos más jóvenes de Estados Unidos, algo que según Vargas no se denota en los mensajes de las campañas que van dedicados a ‘millennials (que superaron la mayoría de edad con el cambio de milenio) anglosajones’.

Eso muestra, según Vargas, la falta de estrategas y altos responsables de campañas políticas de raíces hispanas.

Para los demócratas, los fallos en el acercamiento a hispanos podrían traducirse no tanto en una pérdida de votos en las presidenciales, sino en un menor avance en contiendas para el Congreso o en gobernadores.

Según una encuesta publicada este mes por la organización proinmigrante Latino Decisions, Trump va camino de cosechar los peores números de apoyo entre los hispanos de la historia de las candidaturas republicanas, pero los demócratas no capitalizarán ese descontento en contiendas legislativas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos