Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Futuros ingenieros traen victoria a Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Jornadas de siete días a la semana, ventas de comidas para completar gastos del proyecto y múltiples horas dentro de un laboratorio al que catalogan como ‘su segunda casa’, son el contexto para el primer lugar traído a la isla por 15 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez, como parte de una competencia regional de puentes en acero que efectúa la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE, por siglas en Ingles).

Este logro conseguido en la competencia realizada en Tuscaloosa Alabama y de cara a otras universidades de Estados Unidos, Canadá, China y México, generó la primera victoria capturada por parte de una institución académica de Puerto Rico en la historia en este tipo de competenia.

‘Somos un grupo de 15 estudiantes que cada año somos retados a diseñar y construir un puente a escala con las reglas y especificaciones que nos provee la ASCE’, relata Xiomara Santiago, estudiante de la institución citada y gerente financiero de este equipo nombrado como ‘UPRM Steel Bridge Team’.

Sin embargo, una par de especificaciones de este gremio genera todo un mar de acciones posteriores a tomar por estos estudiantes, quienes con distintos cursos al semestre, hacen tiempo en sus agendas diarias para salir a reclutar otros estudiantes que ayuden en la confección del diseño del puente, su fabricación, el ensamblaje y la recaudación de fondos para sufragar materiales del puente, pues a pesar de que ‘absolutamente todas las piezas del mismo son hechas por nosotros’, siempre hay necesidad de equipo protector como cascos, además de acero y tornillos, así como elementos de soldadura.

Con este escenario, los universitarios del RUM se preparan durante largos meses para lograr sorprender al jurado que mide su proyecto con seis criterios que los estudiantes mencionaron como: ‘peso, rigidez, eficiencia, estructura, velocidad de construcción, economía y estética’.

‘Aprovechamos todos los días del mes de diciembre y enero para la fabricación de nuestro puente. Cada género, masculino y femenino trabaja en todas las fases, no se hace distinción… La estructura debe ser lo más liviana posible, ensamblarse en la competencia ante el jurado, pieza por pieza en el menor tiempo posible y soportar una carga de 2,500 libras, aunque las reglas de esta competencia varían cada año’, sostuvo.

De igual modo, esta gesta clasificó los estudiantes para competencias nacionales referentes a esta misma disciplina.

‘Gracias a la dedicación y el esfuerzo realizado por los miembros del equipo, pudimos obtener un primer lugar de entre 24 universidades en las Competencias Regionales, siendo el primer equipo en la UPR que gana el Campeonato Regional y cualificando así por cuarta vez consecutiva para participar de las Competencias Nacionales. Nacionalmente, nuestro equipo está en la posición número siete de entre las 223 universidades que participan de los Estados Unidos, Canadá, China, Emiratos Árabes y México’, dijo Santiago.

Esta delegación parte el próximo marzo a Florida para continuar representando la institución y a Puerto Rico.

‘Todos los universitarios deben pertenecer a proyectos como este, es la mejor manera de llevar a la práctica lo aprendido en clase. Este proyecto en realidad es lo más parecido a un proyecto de vida real en tu etapa universitaria’, aconsejó Santiago.

  

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos