Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cuenta atrás para las elecciones en EEUU comienza en Carolina del Norte

0
Escuchar
Guardar

La cuenta atrás para las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos comenzó hoy con el inicio del proceso para votar por correo en Carolina del Norte, el primer estado en hacerlo.

Desde este viernes los votantes registrados en Carolina del Norte (sureste de EE.UU.) pueden solicitar las boletas de votación a la Junta Estatal de Elecciones y, una vez recibidas, enviarlas ya cumplimentadas a la junta del condado donde residan.

‘La gente no tiene que dar una razón para votar por correo en Carolina del Norte, solo debe llenar una solicitud estatal de boleta para voto ausente, para que se la envíen’, dijo hoy a Efe Carlos Casallas, de la junta electoral norcarolina.

Los republicanos se han visto favorecidos históricamente por el voto por correo en Carolina del Norte, uno de los estados sin patrón fijo de voto (swing states), es decir que no son un bastión de uno de los dos partidos mayoritarios, por lo que los candidatos de cualquier elección presidencial se esfuerzan en conquistarlo.

La última encuesta de la Quinnipiac University sobre la intención de voto en cuatro ‘swing states’, publicada este jueves, indica que la candidata demócrata Hillary Clinton aventaja al republicano Donald Trump en Carolina del Norte, con un 47 % frente a un 43 %, y también en Pensilvania (48 frente 43 %).

Por el contrario, el empresario republicano aventaja a su rival demócrata por un punto en Ohio (46 frente a 45 %) y ambos están empatados a un 47 % en Florida.

Los sondeos para el conjunto de la nación muestran que a 60 días de las elecciones no se vislumbra quién de los dos será el que llegue a la Casa Blanca y que la imagen de Clinton y de Trump es más negativa que positiva.

‘Quiero asegurar mi voto y aportar mi voz en estas elecciones tan importantes. Por eso ya solicité la boleta. A mis 80 años no estoy para esperar en largas colas en los lugares de sufragio y considero que es la manera más práctica de hacerlo’, dijo hoy a Efe Rosa Suárez, originaria de Argentina y residente en Carolina del Norte.

Con un ambiente político encendido y continuas visitas de los candidatos a Carolina del Norte, como la que este jueves hizo Clinton a Charlotte, la ciudad más importante del estado, las organizaciones y grupos de base hispanos redoblan sus esfuerzos no solo para registrar votantes sino para incentivar la participación.

‘Si unimos esfuerzos es posible lograr esa meta. Nuestra campaña se basa en los ejes de educación y participación cívica, registro y luego un banco de llamadas para asegurar que esa gente salga a votar’, indicó a Efe Mauricio Castro, dirigente del Congreso de Organizaciones Latinas.

De acuerdo a la Junta Electoral, hasta el 8 de septiembre 152,130 personas se encontraban inscritas como hispanas, lo que significa el 2.27 % del electorado general en Carolina del Norte.

Sin embargo, las organizaciones hispanas consideran que hay unos 190.000 integrantes de su comunidad que aún no se han registrado y están habilitados para hacerlo, por lo que las iniciativas se multiplican para alcanzar a esa población.

La organización de base Action NC lanzó la iniciativa ‘Mis valores, mi voto’, que cambia la estrategia para llegar a cada hogar latino en la ciudad de Charlotte, mientras el grupo ‘Sí a las licencias NC’, con base en Raleigh, la capital del estado, ha puesto en marcha ‘Unidos somos más fuertes».

‘Queremos movilizar el voto latino y si el día de las elecciones los tenemos que llevar, lo haremos’, afirmó Héctor Vaca, de Action NC.

Carmen Rodríguez, de ‘Sí a las licencias NC’, indicó que la campaña de su grupo incluye interacción en las redes sociales, instalación de afiches en tiendas locales y participación en festivales, iglesias y lugares públicos.

Según un sondeo publicado hoy, que abarca a siete estados en los que las encuestas no dan un claro ganador (Arizona, Colorado, Florida, Nevada, Carolina del Norte, Ohio, y Virginia), para el 48 % de los votantes norcarolinos de origen latino el tema ‘más importante’ que el próximo presidente y el Congreso deben encarar es el migratorio.

La encuesta del grupo America’s Voice revela que solo un 12 % de los votantes latinos en Carolina del Norte tienen previsto votar a Trump y un 81 % tiene una imagen negativa del candidato republicano, que propone deportar a los once millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que hay en EE.UU. y construir un muro a lo largo de la frontera con México.

Otro de los condimentos de estas elecciones en Carolina del Norte es que la ley de voto del estado, aprobada en 2013, firmada por el gobernador, el republicano Pat McCrory, y revocada el 29 de julio pasado por una corte de apelaciones con el argumento de que fue ‘un intento de discriminación racial’.

La ley imponía la obligación de los votantes de mostrar una identificación con fotografía, pese a que en EE.UU. no hay un documento nacional de identidad, y reducía el plazo para la votación temprana, que en Carolina del Norte generalmente ha favorecido a los demócratas y este año comienza el 20 de octubre.

McCrory ha tratado sin éxito de que la Corte Suprema del estado revise algunas porciones de la ley del voto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos