Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Apuestan a millonario potencial de la marihuana medicinal en P.R.

0
Escuchar
Guardar

La nueva normativa que permite el consumo de marihuana con fines medicinales en Puerto Rico abre las puertas a un negocio con potencial para generar ingresos de 50 millones de dólares mensuales para la isla, inmersa en una profunda crisis económica.

El presidente de la organización sin fines de lucro, Puerto Rico Legal Marijuana, el abogado Goodwin Aldarondo, dijo hoy, viernes, en entrevista con Efe que en medio de una crisis como la que sufre la isla desde hace cerca de una década los cambios que flexibilizan el reglamento para la marihuana con fines medicinales suponen una gran oportunidad.

‘En el plazo de tres años las ventas en Puerto Rico relacionadas con la marihuana medicinal pueden alcanzar los 50 millones mensuales’, aseguró la cabeza visible de una organización que se ha destacado por trabajar en favor de que esta sustancia sea de uso legal en la isla con fines terapéuticos.

El nuevo reglamento 8766, aprobado el pasado 8 de julio por el Departamento de Estado local, fue el último paso para el desarrollo de la marihuana con fines medicinales gracias a la flexibilización de los requisitos iniciales para la venta, concesión de licencias de transporte, almacenaje y distribución de la sustancia.

El primer paso para hacer posible el desarrollo de este potencial negocio se dio con la aprobación del Reglamento para el Uso, Posesión, Cultivo, Manufactura, Producción, Fabricación, Dispensación e Investigación de la Marihuana Medicinal que entró en vigor el pasado 28 de enero.

‘La iniciativa abre nuevas oportunidades en el área del turismo médico’, sostuvo Aldarondo, cuya organización provee orientación a todo el que tenga en mente la puesta en marcha de proyectos relacionados con la marihuana medicinal en la isla.

Dijo que en un momento de graves problemas de liquidez para el Ejecutivo que encabeza Alejandro García Padilla, el desarrollo de esta industria puede contribuir con muchos millones de dólares en impuestos a las arcas públicas.

Las nuevas regulaciones permiten a un paciente no residente en Puerto Rico obtener y consumir cannabis medicinal si cumple con ciertas condiciones.

Si proviene de Estados Unidos, del que Puerto Rico es un Estado Libre Asociado, el paciente debe poseer una tarjeta válida de consumo de un estado que autorice el cannabis medicinal.

La enfermedad a tratar debe ser una de las reconocidas por el reglamento local para ser atendidas con marihuana, lo que incluye cáncer, alzheimer y parkinson, a lo que se suma que el paciente cuente con una recomendación de un médico de Puerto Rico.

La lista de enfermedades que se pueden tratar con marihuana medicinal en la isla incluye el VIH, esclerosis, enfermedad de Crohn, fibromialgia, artritis, ansiedad, epilepsia, Parkinson, anorexia, migrañas, lesiones en el cordón espinal, la hepatitis C y otras condiciones con síntomas como caquexia, dolor crónico, náuseas severas y espasmos musculares persistentes.

Si el paciente no procede de Estados Unidos debe presentar evidencia de su historial médico que demuestre que sufre la enfermedad y obtener la recomendación de un médico de Puerto Rico.

Aldarondo puso como ejemplo el estado de Colorado (EE.UU.), donde el consumo de marihuana con fines medicinales está permitido desde 2000, lo que según dijo ha contribuido en gran manera al crecimiento de la economía local.

La introducción de normativa para el consumo de marihuana con fines medicinales surgió a iniciativa del Ejecutivo liderado por Alejandro García Padilla, que enfrenta una crisis de económica y de liquidez sin precedentes, lo que aboca al Gobierno a la búsqueda de nuevas vías de recaudación.

El Ejecutivo espera elevar sus ingresos a través del cobro de impuestos por la concesión de licencias profesionales y las ganancias de las empresas, al tiempo que planea cobrar impuestos en en todas las etapas de la cadena de valor.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos