Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Espera por firma de AGP medida para colegiar fisioterapistas

0
Escuchar
Guardar

El senador Jose Luis Dalmau, presidente de la Comisión de Salud del Senado, anunció el lunes que en la pasada sesión senatorial se aprobó el Proyecto del Senado 1482 de su autoría, relacionada a la colegiación de los profesionales de la fisioterapia en la isla.

‘Es importante señalar que la función legislativa nuestra es la de facilitar el trabajo mediante una estructura legal, siendo los propios profesionales de la fisioterapia los que determinen el futuro de esta medida mediante una consulta con el requisito de colegiación obligatoria y de ser así, concretar jurídicamente su constitución. Esta es una decisión que les compete a ellos y nosotros hemos cumplido con esa solicitud. La medida pasa a Fortaleza donde el gobernador hará su determinación’, dijo el senador por el distrito de Humacao en un comunicado.

Indicó que la medida, que se radicó por petición de la Asociación Puertorriqueña de Fisioterapia (APF), busca disponer respecto a la constitución del ‘Colegio de Profesionales de Fisioterapia de Puerto Rico’, definir sus propósitos; determinar su composición, funciones y deberes, entre otros fines.

Asimismo, dijo que la Asamblea Legislativa, en respuesta a la solicitud de la APF, permite mediante esta ley, la celebración de una consulta para que los fisioterapistas y los asistentes del fisioterapista autorizados para ejercer en el país, determinen su acuerdo con la creación del colegio.

‘La terapia física, o fisioterapia, ha sido clasificada entre las primeras 39 profesiones de mayor crecimiento en la isla. Se espera que la demanda por los servicios de terapia física continúe en aumento a medida que la competencia profesional avance y nuevas intervenciones y técnicas de tratamiento expandan el ámbito de la práctica. Áreas tales como la aplicación de la genómica en la prescripción individualizada del ejercicio, el uso de la robótica para asistir el movimiento y los métodos de simulación por computadora ejemplifican el potencial de expansión y desarrollo que tiene la fisioterapia. Es una profesión tan especializada que, como otras, deben reunirse en una agrupación profesional que vele por sus derechos y deberes’, explicó el senador.

Señaló que en Estados Unidos, la Comisión para la Acreditación de la Educación en Terapia Física (Commission on Accreditation of Physical Therapy Education/CAPTE), es la única agencia reconocida por el Departamento de Educación federal para acreditar programas académicos dedicados a la formación del Fisioterapista y del Asistente del Fisioterapista. Dicha comisión requiere que el Fisioterapista posea un grado doctoral profesional en terapia física para entrar a la práctica, y que el Asistente del Fisioterapista posea un Grado Asociado en Asistente del Fisioterapista para entrar a ejercer sus funciones.

El legislador detalló que la APF, en asamblea ordinaria celebrada, acordó iniciar los procesos para la creación del Colegio de Profesionales de Fisioterapia de Puerto Rico. La APF es la organización profesional que reúne y representa el mayor número de Fisioterapistas y Asistentes del Fisioterapista en el país. En la convención celebrada el 28 de febrero de 2004, la Asamblea de la APF oficialmente constituida, endosó la colegiación de forma unánime. A partir de entonces, se han hecho varios esfuerzos legislativos para culminar el proceso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos