Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta de Gobierno de la UPR da paso al aumento de matrícula y un mayor pres

0
Escuchar
Guardar

En la reunión ordinaria efectuada en la tarde de hoy, lunes, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que tuvo como punto principal en la agenda el presupuesto de la institución, se levantó la moratoria al ajuste de matrícula para el próximo año fiscal 2016-2017 ya que no hubo la mayoría requerida para aprobarla al quedar el voto cinco a cinco.

Ante eso se restablece el ajuste escalonado de 4% con respecto al costo de los créditos universitarios en la UPR solo para los estudiantes de nuevo ingreso, lo que es equivalente a $2 el crédito. En adelante, ese será el costo por el resto de sus estudios para esos estudiantes, que no tendrán aumento posterior. Los actuales estudiantes de la UPR no pagarán ese ajuste escalonado si no el costo actual de su matrícula.

El ajuste anual de 4% en el cargo de matrícula fue establecido por la anterior Junta de Síndicos de la UPR en el año académico 2006-2007. Estuvo vigente por siete años hasta que hubo una moratoria a partir del año académico 2013-2014.

De otra parte, la Junta endosó la propuesta de Presupuesto Consolidado de Funcionamiento para la UPR durante el año fiscal 2016-2017, que asciende a $1,469,531 millones. Esto es mayor al vigente por $9.8 millones.

La Junta solicitó al Presidente y a los rectores que ejerzan el mayor juicio y que se mantengan identificando medidas para lograr eficiencias en las gestiones de la Universidad, sin que ello afecte los servicios esenciales de la institución. En vista de la incertidumbre fiscal que permea en las finanzas del país, la Junta solicitó que se establezca una reserva de $50 millones.

De otro lado, el presidente del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Guillermo Guasp Pérez, catalogó de castigo al estudiantado por exigir el cese de la corrupción la decisión de la Junta de Gobierno de la UPR de aumentar los costos de matrícula para el año que viene.

‘Como represalia a los estudiantes haber llevado el caso de las Becas Presidenciales ante la luz pública, Jorge Sánchez, en su última noche en la Junta de Gobierno votó a favor y aprobó un aumento de matrícula. Con esta decisión la Junta de Gobierno de la UPR, en especial el Dr. Jorge Sánchez, quiere ‘enseñarnos’ que la corrupción paga, que quienes han permitido la corrupción en este país y usan los fondos públicos para favorecer a la cultura de amiguismo y nepotismo, son defendidos por la misma administración universitaria’, sentencióGuasp Pérez.

Estas expresiones se dan luego de la renuncia del Presidente de la Junta de Gobierno, Dr. Jorge Sánchez, el mismo día que salió el informe sobre las becas presidenciales, donde se le concedió una beca a su sobrina. En semanas previas se dio la renuncia del Decano de la Escuela de Arquitectura, Francisco Rodríguez Suárez, otro de los implicados en la otorgación de esa beca presidencial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos