Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pierluisi y Rosselló dan la espalda a Sexta Cumbre Social

0
Escuchar
Guardar

Más de 170 personas abarrotaron uno de los salones del Antiguo Casino de Puerto Rico en el Viejo San Juan, para participar de la Sexta Cumbre Social, este año titulada ‘Gobierno abierto para la acción efectiva’, donde varios candidatos a la gobernación contestaron preguntas formuladas por varias mesas de trabajo en temas sobre transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, desarrollo económico y mecanismos de mayor participación.

A pesar de que la invitación fue extendida a los siete candidatos a la gobernación, solo cinco de estos dijeron presente en la actividad convocada por la organización sin fines de lucro Cumbre Social. Los grandes ausentes de la tarde fueron los dos aspirantes a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), el comisionado residente, Pedro Pierluisi, y Ricardo Rosselló.

El primer turno le tocó a la senadora y candidata a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, a quien se le preguntó cómo y cuándo atendería el tema de la solución del estatus político de la Isla de ser electa gobernadora.

‘La había convocado ya. Desde el 13 de septiembre de 2013 está ante la consideración de Cámara y Senado mi propuesta para convocar a una Asamblea Legislativa que al día de hoy no ha merecido que la mayoría parlamentaria del PPD ni siquiera hiciera una vista pública. Este país está listo para convocar una asamblea de estatus.Si vinieran con el engaño de hacer una consulta de si queremos o no asamblea de estatus, esa trampa ya la tuvimos con la unicameralidad, y miren dónde estamos. En la perpetuación del régimen bicameral’, aseguró Santiago a la vez que anunció que acaba de presentar la Resolución Concurrente 57 para emplazar nuevamente al Gobierno de los Estados Unidos y a la Asamblea Legislativa.

‘Nunca había sido tan evidente la intrínseca relación entre la condición de pobreza de Puerto Rico, la crisis fiscal y el sistema de inferioridad política que es el Estado Libre Asociado. Uno de los compañeros que estuvo presentando el producto de las mesas de trabajo dijo ‘que lo natural es que los habitantes de un país protejan lo suyo’. Así de poco natural es el régimen de inferioridad política en el que vivimos’, dijo.

David Bernier, candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), contestó cómo devolvería la confianza a la ciudadanía en las instituciones públicas y cuál es su propuesta para el desarrollo del servidor público del Siglo 21.

‘Como nunca antes en la historia, el próximo gobernador va a tener justificación en matemática e incluso política para decir que las circunstancias lo forzaron a tomar una u otra decisión, posiblemente en contra del servicio público. Por lo tanto, hace falta un gobernador con convicción que crea realmente en el servicio público. Que se pueda sentar en la mesa a defender el servicio público con pasión, más allá de la matemática y más allá de las circunstancias políticas’, indicó el también presidente de su colectividad mientras afanosamente se mostró ante el público como paladín del servicio público.

‘Estas son las elecciones más importantes para el servidor público, pa’ los maestros, pa’ los pensionados. El perfil del próximo gobernador será fundamental para determinar el Puerto Rico del futuro’, aseguró.

Manuel Cidre, candidato independiente a la gobernación, ilustró cómo acercaría la labor del gobierno a la ciudadanía utilizando una analogía en su campo empresarial.

‘El punto medular de mi éxito como panadero fue mi cercanía con el público. El punto medular se debió a que horneaba el pan cada 20 minutos para que siempre estuviera caliente y nunca frío. Se debió a que el dulce que sobraba se lo regalaba a la iglesia y no lo guardaba para venderlo al otro día y que estuviera viejo. Y esa cercanía con mi cliente, de una forma transparente, donde comunicábamos e informábamos que no se guardaba dulce viejo, que no teníamos pan recalentado, sin duda alguna adquirió una atracción de confianza’, explicó el empresario retirado, fundador de la cadena de panaderías Los Cidrines.

Sin embargo, para la también candidata independiente, Alexandra Lúgaro, los problemas de la Isla se resumen a la debacle de la educación en Puerto Rico.

‘Hay un denominador común que permite promover y adelantar los seis puntos de trabajo aquí discutidos y es precisamente el pilar de nuestra plataforma de gobierno y es, más y mejor educación. Por décadas nuestro modelo gubernamental nos ha llevado a llenarle los ojos a la gente a través de obras de infraestructura, a través de proyectos, porque necesitamos que la gente vea que estamos haciendo algo. Que vean fuentes, que vean coliseos, que vean edificios, pero esa obra que no se ve, la infraestructura social, la hemos dejado rezagada’, explicó.

‘Nuestra educación copia un modelo fracasado. El modelo estadounidense es uno que se encuentra en la posición número 40 en el mundo’, apuntó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos