Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Aseguran estudiantes de la UPR resolvieron revolú de Oracle

0
Escuchar
Guardar

La Universidad de Puerto Rico (UPR) bajo la administración de Antonio García Padilla gastó millones de dólares en la implantación fallida del sistema Oracle, y fueron los estudiantes y el profesorado de la UPR en Mayagüez quienes resolvieron los problemas a un costo menor, informó el lunes el profesor Jose Lasalde.

‘Después de 12 años, la primera nómina integrada sale en esta fecha, gracias a los profesores y estudiantes de Mayagüez’, dijo Lasalde, vicepresidente de Investigación de la UPR en una vista pública de la Comisión Conjunta de Informes del Contralor.

Según Lasalde ‘con 3.1 millones, se hizo lo que una empresa había cotizado en 46 millones’. Anticipó que cuando el sistema esté totalmente en funciones e implementado en el Recinto de Mayagüez, podrán ofrecerlo a otras instituciones privadas.

El investigador informó que lo que sucedió en la UPR con Oracle, pasó en otras universidades, entre estas, Stanford. ‘Su implementación fue catastrófica para muchas instituciones, algunas de las cuales han demandado’, agregó.

La Comisión Conjunta sobre Informes del Contralor, presidida por el representante César Hernández Alfonzo, reanudó el análisis de un informe de auditoría que reveló deficiencias administrativas relacionadas a la adquisición e implantación de la aplicación Oracle EBS, para la Universidad de Puerto Rico (UPR), sin haber logrado los objetivos.

Además, se discutieron otros ocho hallazgos sobre incumplimiento de ley en la Administración Central de la UPR. La vista de seguimiento giró en torno al Informe de la Oficina del Contralor T1-14-09. La auditoría de la Oficina del Contralor contempla el periodo del 1ro de julio de 2000 hasta el 3 de febrero de 2012.

A la audiencia comparecieron el director de Finanzas de la UPR, Norberto González Pérez, y la directora de Auditoría de dicha institución, Miriam Quintero, quienes aseguraron que están bien activos para que dicho sistema funcione a su máxima capacidad.

Ambos funcionarios ocupan sus puestos desde hace poco, pero aseguraron que han estado corrigiendo los señalamientos. Destacó que hoy día solo quedan abiertos 4 hallazgos y que están dando seguimiento a los informes para atender los mismos.

‘La directora anterior había sacado un informe bastante comprensivo sobre la situación. Además, le hemos dicho al presidente Walker sobre la importancia de sacar las reglamentaciones a tiempo. Lo importante en este momento es participar del proceso y que el mismo responda a los mejores intereses de la Universidad’, dijo Quintero.

Entretanto, el vicepresidente de Investigación de la UPR, doctor José Lasalde, explicó que han logrado implementar el sistema en tiempo récord y que el módulo de Recursos Humanos y Nómina estará en operaciones para el 15 de julio del presente año.

Ante el planteamiento, Hernández Alfonzo cuestionó a los funcionarios si la UPR ha determinado presentar alguna acción legal en contra de la empresa. ‘Esto nos costó 80 millones de dólares y por ello les exhorto a que no lo dejen aquí. Si hay instituciones que han presentado demandas por falsa representación o porque los módulos no funcionan, tenemos que recurrir a ese mecanismo para recuperar algo’, señaló el presidente de la Comisión.

Lea también

Contralora señala malgasto millonario en la UPR con tecnología de Oracle (documento)

Suplidora de gobierno PR paga $200 m. por fraude

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos