Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Instan a maestros a votar NO en elecciones sindicales en espera de decisión

0
Escuchar
Guardar

Miembros del Frente Amplio Magisterial (FAM) integrado por las organizaciones magisteriales UNETE y EDUCAMOS, reiteraron el domingo su oposición a las elecciones sindicales y exhortaron a los educadores a votar NO mientras la juez Aileen Navas emite su decisión en un pleito entablado sobre la elegibilidad de otros gremios para participar del proceso.

‘Mientras el Tribunal decide y ante el hecho de que el proceso de elecciones comienza este lunes, tenemos que exhortar al magisterio a votar NO’, dijo Emilio Nieves, portavoz de UNETE en un comunicado de prensa.

‘Nos oponemos a la realización de las elecciones sindicales, que inician este lunes 4 de abril en los municipios de Arecibo y Camuy, porque son totalmente antidemocráticas ya que la única opción en la papeleta es la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR)’, agregó.

Por su parte, Eva Ayala, portavoz de EDUCAMOS, sostuvo que a Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP), a cargo de este proceso, no le concedió al FAM los días necesarios, establecidos por reglamento, para completar los requisitos de elegibilidad para participar. ‘Por esa razón acudimos al Tribunal de Justicia. El caso está ante la sala de la juez Aileen Navas, quien emitirá su sentencia este próximo lunes 4 de abril’, dijo.

Alegaron que los maestros se enteraron la semana pasada de la realización de estas elecciones y están sorprendidos al conocer que la única alternativa en la papeleta es la AMPR.

‘Precisamente la Asociación de Maestros, utilizando mecanismos para excluir a las demás organizaciones magisteriales, radicó su petición de elecciones al finalizar el pasado año escolar, impidiendo que otras organizaciones magisteriales completaran el recogido de endosos (firmas de maestros) que impone la CASP’, sostuvo Nieves.

Agrego que el carácter amañado de este proceso se evidencia cuando el representante legal de la CASP expresa que la calendarización del mismo fue acordada entre el Departamento de Educación (DE), la CASP y la AMPR. ‘Esto explica por qué de 1,300 escuelas en 78 municipios, solo hay 37 centros de votación en 27 municipios; por qué han seleccionado escuelas donde hay líderes de la AMPR, como por ejemplo, la escuela Elvira Colón en Santa Isabel donde trabaja el Secretario General de la Asociación’, señaló.

Mientras tanto, Ayala dijo que lo que resulta más evidente de la supuesta manipulación para favorecer a la AMPR es el diseño de la papeleta en la que se hace una pregunta compuesta que induce a votar por dicha entidad patronal.

‘El FAM entiende que el magisterio debe lograr la negociación de un buen convenio colectivo, pero no puede ser con cualquier organización. Tiene que ser una organización que crea y promueva la unidad del magisterio como la logramos en el Frente Amplio en Defensa del Sistema de Retiro para Maestros. La Asociación de Maestros rompió con la unidad lograda en dicho Frente y se desvinculó de las diversas luchas en defensa del magisterio (sistema de retiro, bono de Navidad, evaluación, pruebas puertorriqueñas, privatización) que hemos desarrollado’, adujo Ayala.

Finalmente, expresó que este es el peor momento para realizar elecciones sindicales ya que cualquier negociación o convenio está limitada o cancelada por una Ley 66 que impide negociar salarios, aumentos por Carrera Magisterial, bono de Navidad, entre otros reclamos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos