Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pierluisi pide a federales liderar esfuerzo para erradicar zika, chikunguny

0
Escuchar
Guardar

El Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, pidió al gobierno federal, a que en conjunto con la comunidad científica, tome prontamente medidas para erradicar o reducir sustancialmente la población de mosquitos Aedes aegypti en Puerto Rico y otras jurisdicciones de Estados Unidos.

Las picadas de los mosquitos Aedes hembra pueden transmitir Zika, Chikungunya, dengue y otros virus a los seres humanos.

‘El dengue y el chikungunya han tenido un gran impacto en Puerto Rico, hogar de 3.5 millones de ciudadanos de Estados Unidos. Periódicamente, desde el 1963, Puerto Rico ha experimentado actividad del dengue epidémico. Incluso en años en los ‘que no hay focos’, se reportan típicamente entre 3,000 y 9,000 casos sospechosos. Los brotes graves ocurrieron en 1994, 1998, 2007 y 2010. En el 2010, hubo más de 21,000 casos sospechosos de dengue en Puerto Rico y las vecinas Islas Vírgenes de Estados Unidos, y al menos 30 muertes relacionadas con el dengue hemorrágico. En el 2014, se identificó por primera vez el chikungunya en Puerto Rico. Ese año, el Departamento de Salud de Puerto Rico confirmó unos 4,000 casos de chikungunya, incluyendo un número de muertes relacionadas, y el número real de casos fue mucho más alto. El primer caso de Zika -el cual se ha relacionado con defectos congénitos graves en los niños cuyas madres se infectan durante el embarazo- se reportó en Puerto Rico en diciembre de 2015 y ya hay más de 60 casos confirmados, entre ellos varias mujeres embarazadas’, dijo Pierluisi.

‘Estos virus causan problemas serios de salud, a menudo a largo plazo y socavan el crecimiento económico. Los ciudadanos pueden tomar medidas de sentido común para reducir las posibilidades de que sean picados por un mosquito, pero esta no es una solución integral. La única manera de evitar la transmisión de estos virus provenientes de mosquitos a seres humanos es a través del control de vectores, que consiste en reducir drásticamente el número de mosquitos Aedes’, agregó el Comisionado Residente.

En días recientes, Pierluisi ha sido informado por expertos independientes sobre la existencia de tecnología prometedora que puede suprimir el mosquito Aedes y que ha sido implementada con éxito en otros países, entre ellos Brasil, Panamá y las Islas Caimán. El Comisionado Residente ha planteado preguntas difíciles sobre los riesgos potenciales para la salud pública y el medioambiente y sobre el costo económico de la implementación de esta tecnología. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud lanzó el ‘Plan Estratégico de Respuesta y Operaciones Conjuntas’, para guiar la respuesta internaciones al Zika, urgiendo la exploración de nuevas formas de control de vectores.

‘Mi objetivo como representante de Puerto Rico en el Congreso es garantizar que los funcionarios federales de alto rango de la Casa Blanca, el Departamento de Salud y Servicios Humanos, los Institutos Nacionales de Salud, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Drogas, están atendiendo con sentido de urgencia el problema de los virus transmitidos por mosquitos en el territorio. Las autoridades federales deben examinar, con cuidado pero con rapidez, las nuevas tecnologías que podrían erradicar Zika, el chikungunya y el dengue en Puerto Rico y en otras jurisdicciones de Estados Unidos, y si es necesario, proveer los fondos para asistir en la implementación de esas tecnologías’, dijo Pierluisi.

‘Los mosquitos transmisores de virus son un riesgo a la salud de mis constituyentes. Mi intención es continuar haciendo todo lo que esté a mi alcance para asegurarme de que el gobierno federal está dedicando el tiempo, energía y recursos a este problema’, agregó el Comisionado Residente.

El 22 de febrero, la administración de Obama solicitó formalmente al Congreso $1.9 billones en fondos de emergencia para incrementar sus esfuerzos para responder al virus Zika. Pierluisi apoya firmemente esta solicitud, que incluye $246 millones en apoyo adicional para el programa Medicaid en Puerto Rico y en los otros territorios, los cuales están insuficientemente financiados por el gobierno federal. Esta asignación será utilizada para proporcionar servicios de salud a personas de bajos ingresos en la isla, incluyendo mujeres embarazadas que han adquirido o están en riesgo de adquirir el Zika. La solicitud también incluye $225 millones, canalizados a través de la CDC, para apoyar los esfuerzos de prevención y de respuesta en Puerto Rico y los otros territorios, incluidas las actividades de control de vectores. Por último, la solicitud incluye fondos adicionales para los centros de salud comunitarios en Puerto Rico, que atienden a un sinnúmero personas y familias en toda la isla.

Por otra parte, Pierluisi está también trabajando con el gobierno federal, la Cruz Roja Americana, los bancos de sangre privados en Puerto Rico y la industria privada, para asegurar que haya disponible un suministro adecuado de productos de sangre para los pacientes en hospitales en el territorio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos