Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Lo que no pudo responder Oronoz tras ser confirmada sin vista pública

0
Escuchar
Guardar

Aunque la organización civil Espacios Abiertos reclamó el ‘derecho del pueblo a conocer el punto de vista sobre el tema de acceso a la justicia’ de los nominados al Tribunal Supremo de Puerto Rico, la jueza presidenta del Alto Foro, Maite Oronoz Rodríguez, dejará preguntas importantes de este tema en el aire luego de que fuera confirmada por descargue a votación en el Senado.

Tras la confirmación, Oronoz Rodríguez aseguró que hubiera preferido tener un diálogo abierto con el Senado, pero agradeció la confianza que la mayoría parlamentaria expresó mediante voto el lunes, y en otras instancias se ha expresado dispuesta a responder preguntas sobre el acceso a la justicia en algún foro.

Sin embargo, la ciudadanía continuará sin detalles de su experiencia en representación o asistencia legal a personas o comunidades pobres y marginadas en asuntos civiles, representación o asistencia legal a personas pobres en asuntos criminales, trabajo comunitario o trabajo legal pro bono de cualquier naturaleza, tal como sugirió la portavoz de Espacios Abiertos, Ariadna Godreau. Tampoco se conocerá si la nueva Jueza Presidenta cree que deba existir el derecho a la representación gratuita y accesible en casos civiles.

Asimismo, la organización pidió saber si al hacer su análisis para emitir decisiones como Jueza Presidenta incorporaría un criterio que le ayude a determinar el impacto de las mismas en las personas de bajos ingresos y si incorporaría un criterio que ayude a determinar el impacto de medidas que aumenten los costos de procesos judiciales.

Por otro lado, el candidato a senador por acumulación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, criticó la confirmación porque ‘Este tipo de prácticas lo que hacen es abonar a la politización ya existente en la Rama Judicial. El mero hecho de que el nombramiento a juez o jueza dependa de un gobernador, es anticuado y anti democrático de por sí, pero lo que es peor, es que entonces el escrutinio al que se deba someter en este caso la nominada, se pase por alto porque precisamente dicho escrutinio queda al arbitrio de un cuerpo legislativo dominado por un partido político. En tiempos que existen reclamos de mayor transparencia y participación ciudadana, resulta ofensivo que todavía respondamos a un sistema parecido a la época medieval’.

Dalmau recordó que el PIP ha planteado y presentado legislación encaminada a establecer un sistema de Carrera Judicial para que los miembros de la judicatura sean seleccionados a base de un sistema de méritos, de acuerdo a sus ejecutorias y aportaciones a la profesión legal.

‘En la propuesta del PIP y la que definitivamente forma parte de la legislación que presentaré en el Senado, todos los sectores que tienen alguna conexión con la profesión legal, son los que nominan las y los candidatos a pertenecer a la Judicatura. Los nombramientos de jueces y fiscales se tienen que ajustar al siglo 21’, puntualizó.

Recientemente, un grupo de legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) radicó una medida dirigida a enmendar la Constitución de Puerto Rico para que el juez presidente del Supremo sea escogido por los demás jueces del alto foro.

Lea también

AGP culpa al PNP por confirmación de Oronoz por descargue

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos