Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Proponen preguntas sobre acceso a la justicia para nominados al Supremo (do

0
Escuchar
Guardar

Decenas de personas y entidades divulgaron una carta el martes en la exigieron la inclusión de una serie preguntas sobre el acceso a la justicia de sectores desventajados en la evaluación de candidatos al Tribunal Supremo de Puerto Rico (TSPR).

‘Es el derecho del pueblo conocer el punto de vista sobre el tema de acceso a la justicia de quienes sean nominados o nominadas. Es fundamental conocer cómo su experiencia, estrategias y planes servirán para promover y ampliar la protección de los derechos de todos y todas. A propósito de los procesos de evaluación que pronto se verán ante nuestra Legislatura, presentamos una lista de preguntas sobre acceso a la justicia para las personas nominadas’, indicó la portavoz, Ariadna M. Godreau Aubert en una declaración escrita.

‘Los procesos de evaluación de candidatos al Tribunal Supremo son un foro importante para indagar sobre la experiencia y las estrategias con las que proponen atender la crisis de acceso a la justicia’, agregó.

Entre algunas de las preguntas que recomendaron están el concepto que los candidatos tienen sobre el acceso a la justicia; cuáles son los mayores retos sobre el particular y sus recomendaciones para enfrentarlos; así como saber si han colaborado en iniciativas para adelantar el acceso a la justicia en la isla.

De otra parte, recomendaron que se ausculte si los posibles jueces han tenido experiencia en representación o asistencia legal a personas o comunidades pobres y comunidades marginadas en asuntos civiles, representación o asistencia legal a personas pobres en asuntos criminales, trabajo comunitario y trabajo legal pro bono de cualquier naturaleza.

También cuestionan si los candidatos entienden si hay diferencia entre acceso a la justicia y acceso a la representación legal y si creen que debe existir derecho a representación gratuita y accesible en casos civiles. Además, proponen saber si al hacer su análisis para emitir decisiones, los jueces incorporarían un criterio que le ayude a determinar el impacto de las mismas en las personas de bajos ingresos y si incorporaría un criterio que ayude a determinar el impacto de medidas que aumenten los costos de procesos judiciales.

‘Estas preguntas son sólo una muestra del escrutinio relacionado a temas como justicia social, pobreza y derechos fundamentales que debemos hacer no sólo a quienes son nominados y nominadas al Tribunal Supremo, sino a quien interese ocupar un puesto gubernamental. Estas preguntas son, ante todo, un reclamo de transparencia, participación y compromiso con el ejercicio de la democracia. Quienes suscriben somos personas, entidades y grupos que apoyamos y promovemos la defensa de derechos fundamentales’, señaló Godreau Aubert.

Los activistas remitirían copia de la carta a las oficinas de los legisladores que participan de las Comisiones de lo Jurídico.

Preguntas Acceso Justicia – NotiCel_17421

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos