El presidente de la Junta de Directores de la Sociedad Económica Amigos del País (SEAP) y tambien principal ejecutivo de Banco Popular, Richard Carrión, defendió que la organización sin fines de lucro persigue ‘fortalecer la economía de nuestra Isla por medio de estrategias en las que mostramos los beneficios de establecerse o hacer negocios con Puerto Rico. Somos un grupo interesado en ver a Puerto Rico progresar. Por eso no dudamos en aportar nuestro conocimiento, tiempo y recursos’.
De este modo, intentó zanjar los señalamientos surgidos de una publicación, el Washington Free Beacon, que indicó que el grupo que supervisa la ética en el gobierno federal National Legal and Policy Center investiga a la organización porque desde su reincorporación en el 2014 recibió $275 mil de prominentes compañías privadas, más del doble que había recibido los seis años anteriores. Además, apuntan a que el hermano del Gobernador, Antonio García Padilla, fue contratado por la Sociedad con un sueldo de $70 mil al año.
La SEAP se fundó nuevamente en Puerto Rico hace dos años con el fin de buscar soluciones para la economía de la isla. El organismo existe en varios países y su origen se remonta a mediados del siglo XVIII.
‘Los fondos que SEAP recauda provienen de empresarios privados comprometidos con el progreso económico de Puerto Rico. Estos fondos se usan única y exclusivamente para promover a Puerto Rico como un lugar ideal para inversiones de capital y nuestros documentos e informes federales y locales así lo certifican. La única política a la cual la Junta de Directores nos suscribimos es la de promover a nuestro querido Puerto Rico. Agradecemos toda la ayuda que más empresarios nos quieran ofrecer. Los miembros de la Junta no recibimos remuneración alguna por nuestros esfuerzos ni recursos del Gobierno de Puerto Rico. Cualquier comentario indicando que estamos favoreciendo económicamente a un partido o persona es totalmente falso’, aseguró el tesorero de la SEAP, Guillermo Martínez.
‘La SEAP tiene miembros con distintos trasfondos, precisamente para poder tener más alcance y hacer viables y reales proyectos con un impacto positivo para la isla. Esta entidad busca el bienestar de Puerto Rico sin entrar en la política que polariza y tanto daño le hace al país’, concluyeron los miembros de la Sociedad en un comunicado de prensa.
Oficinas de la SEAP en Popular Center en Hato Rey. (Josian Bruno / NotiCel)
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}