Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Verán en la Legislatura propuesta para retiro incentivado para maestros

0
Escuchar
Guardar

La creación del ‘Programa de Separación Voluntaria Incentivada para Maestros’, una propuesta de la senadora Mari Tere González y el recientemente fallecido representante Carlos Vargas Ferrer, se verá el miercoles en vista pública en el Senado, por la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas que preside Jose Nadal Power.

La medida legislativa (Proyecto del Senado 1491) propone, entre otras cosas, que los maestros del sistema público puedan separarse voluntariamente del servicio con un incentivo económico del 65 por ciento del sueldo mensual.

La vista tendrá lugar en el Salón Miguel Ángel García Méndez, ubicado en el anexo del Senado y están citados oficiales del Departamento de Educación (DE) y del Sistema de Retiro para Maestros (SRM). ‘Este programa tiene como objetivo principal crear un mecanismo alterno para aquel maestro que tenga entre 25 y 29 años de servicio, debidamente cotizados en el Sistema de Retiro. Al acogerse voluntariamente al mismo, podría separarse del servicio público con un incentivo económico del 65% de su sueldo bruto mensual promedio basado en los doce meses anteriores a la fecha de la elección para participar. El incentivo sería pagadero en plazos quincenales y los fondos para sufragar ese incentivo provendrían del presupuesto del Departamento de Educación (DE) y del Sistema de Retiro para Maestros (SRM), según sea el caso. Por otra parte, el maestro que acceda al programa recibiría una aportación al plan de salud por un periodo de doce meses. Este programa ofrece la oportunidad a los maestros de emprender nuevos horizontes en su vida privada y profesional, beneficiándose de un incentivo económico hasta cumplir sus 30 años de servicio’, explicó la senadora Mari Tere González, quien preside la Comisión de Educación, Formación y Desarrollo del Individuo en un comunicado de prensa.

La medida presentada resalta que la Ley 70-2010 creó un programa similar que le ofrecía a los empleados que decidieran acogerse a la ventana, toda una gama de beneficios y alternativas para el desarrollo de los empleados fuera del sector público. Sin embargo, tuvo un efecto negativo para la salud fiscal de los Sistemas de Retiro, debido a que no disponía de herramientas para subsanar el efecto causado como consecuencia de la súbita pérdida de las aportaciones individuales de los empleados que se acogieran.

‘A diferencia de programas similares presentados anteriormente, este proyecto no afecta el Sistema de Retiro para Maestros. Por el contrario, permite la continuidad de las aportaciones requeridas al Sistema de Retiro por parte del patrono y del empleado acogido al programa. Esta Ley, que va más allá de mantener estable al Sistema de Retiro, busca encaminarlo a una mejor salud fiscal porque dispone que el 60 por ciento de los ahorros -resultado de la implantación del Programa- pasará a capitalizar el Sistema. El restante 40 por ciento irá destinado a la contratación de maestros, de acuerdo con las necesidades actuales del Departamento, por lo que la totalidad de los ahorros permanecerá beneficiando a los integrantes del Sistema Público de Educación’, indicó la senadora por el distrito de Mayagüez-Aguadilla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos