Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Acevedo Vilá: ‘estadolibristas, es hora de movernos’

0
Escuchar
Guardar

El exgobernador Aníbal Acevedo Vilá dijo el martes, en un escrito que publicó en su página de internet que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos que el caso que se ventila en ese foro sobre la doble exposición en los tribunales de Puerto Rico no dará paso a que se apruebe el Capítulo 9 de Quiebras federal, por ejemplo.

‘Ese caso no va a decir que nos tienen que dar el Capítulo 9 de la Ley de Quiebras federal. Ese caso no va a decir que es discriminatorio que nos obliguen a cumplir con la Ley de Cabotaje. Ese caso no va a decidir cómo mantenemos los programas federales de salud, para los cuales nos exigen que cumplamos con las normas de calidad de ellos, pero no nos dan los mismos fondos que le dan a las demás jurisdicciones. En fin, ese caso no va a decirle a la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa que nos tienen que tratar con dignidad’, dijo Acevedo Vilá.

Sostuvo que en el mejor de los escenarios, ese caso va a decir lo que dijo el Tribunal federal de Apelaciones de Boston estableció hace más de 25 años: que para propósitos de la cláusula constitucional de doble exposición, Puerto Rico es como las tribus indias americanas. ‘Sí, eso fue lo que resolvió Boston hace más de 25 años y nada cambió en Puerto Rico ni en Washington, D.C.’, expresó.

Señaló que ‘poner todas las esperanzas en lo que va a resolver el Supremo federal no es sino procrastinar en lo inevitable, tenemos que movernos. La única solución es movernos, apoderarnos y transformar nuestra realidad. Para nosotros, especialmente para los estadolibristas, es hora de movernos’.

Indicó además, que es el Congreso quien ‘manda’ en la isla.

‘Ya no hay más tiempo que perder. El primer paso para poder transformar el presente es aceptar la realidad. Sé que en las próximas semanas muchos estadolibristas vivirán de la esperanza de que todo esto se aclarará pronto por el Tribunal Supremo de Estados Unidos, pero esa no esa no es la realidad. Con quien Puerto Rico interactúa continuamente es con la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa federal. Esos son los que nos dan y nos quitan, los que nos oyen y desoyen y para los que claramente no somos de alta prioridad o ninguna prioridad. Para esos somos meramente un territorio, una posesión de la que pueden disponer como les plazca, cuando les plazca. Nada de eso va a cambiar por lo que decida el Tribunal Supremo’, señaló.

‘Si repetida y reiteradamente el Congreso y el Ejecutivo nos dicen y nos tratan como un territorio, como una mera posesión, de nada vale que les gritemos que no lo somos. Yo, que me gané mis primeros galones en la vida pública puertorriqueña luchando en 1997-98 contra el Proyecto Young, precisamente porque decía que éramos un territorio, y que movilicé a mi partido y a la mayoría del país a votar en 1998 por ninguna de las anteriores por esas mismas razones, les digo que ya esa no es la batalla que hay que dar. La batalla no es negar esa realidad, es transformarla. No estamos condenados, nos merecemos una segunda oportunidad, pero hay que salir a buscarla y luchar por ella con inteligencia, astucia y estrategia. Con nuevos caminos, pero no para viejos objetivos sino para objetivos nuevos y diferentes. Para eso, le pregunto a los populares y a los estadolibristas, estamos listos? De eso se trata el futuro. Yo, estoy listo’, concluyó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos