Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Bhatia urge al Senado federal a que actúe sobre crisis en la isla

0
Escuchar
Guardar

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, presentará el martes ante el Comite de Finanzas del Senado Federal una ponencia escrita en la que exigirá acción de parte del gobierno federal para que se atiendan con urgencia y responsabilidad los reclamos del pueblo puertorriqueño para conseguir las herramientas que permitan a la isla atender la situación económica y fiscal que enfrenta.

En su ponencia sometida ante la consideración de la Comisión de Finanzas del Senado federal que preside el senador Orrin Hatch, Bhatia hace un llamado a mirar y aprender de las lecciones que nos ha dado la historia en el tratamiento congresional hacia Puerto Rico. ‘El Congreso debe mirar de cerca y aprender de las lecciones de la eliminación de la Sección 936’, detalla Bhatia en su escrito.

Puedes ver la vista en vivo aquí.

El líder senatorial explica que las acciones tomadas por el Congreso en la década de 1990, contrario a lo que algunos pronosticaron entonces, contribuyó a la reducción de empresas manufactureras en la Isla, afectando así la base económica del país.

Bhatia subraya además que Puerto Rico no está solicitando un rescate federal. Por el contrario, la propuesta de Puerto Rico se resume en: (a) la solicitud de un mecanismo para la reestructuración ordenada de la deuda y (b) un tratamiento justo por parte del Congreso con respecto a varias políticas federales que afectan de forma particular a los residentes en la isla.

‘He apoyado firmemente la ampliación del Capítulo 9 del Código de Quiebras de Puerto Rico. No hay ninguna base racional para su exclusión. Si el Capítulo 9 se ve ahora como un régimen jurídico deficiente, tal vez el Congreso podría adaptar sus cláusulas de acción a los instrumentos de deuda de Puerto Rico’, manifiesta Bhatia en su ponencia.

En febrero pasado, Bhatia también compareció ante el Subcomité de Reformas Regulatorias, Derecho Comercial y Antimonopolio de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara del Congreso de Estados Unidos. En ese entonces se evaluaba ante la Cámara el H.R. 870 de la autoría del comisionado residente, Pedro Pierluisi para incluir a Puerto Rico en el Capítulo 9 del Código de Quiebras Federal a Puerto Rico y de esa manera, instrumentalidades públicas de Puerto Rico puedan acogerse al Capítulo 9.

En esta ocasión, ante la comisión senatorial, Bhatia explica que, bajo la situación actual, según lo declarado por el honorable Jacob J. Lew, una resolución de las obligaciones financieras de Puerto Rico ‘podría ser caótico, prolongado y costoso tanto para Puerto Rico, como de manera más amplia para los Estados Unidos’.

Bhatia también hace un reclamo para que el Congreso actúe además, para garantizar justicia para los ciudadanos estadounidenses que viven en Puerto Rico.

Por último, el líder senatorial recomienda al Congreso que estudie acciones específicas que puede tomar la Reserva Federal y el Tesoro de los Estados Unidos para ayudar a Puerto Rico en la resolución de sus problemas de liquidez a corto plazo.

El presidente del Senado estará atento a los desarrollos de la vista pública en la capital federal mientras se mantiene enfocado en la celebración de las vistas públicas que evalúan el Proyecto del Senado 1456 de su autoría, que propone una reforma educativa para las escuelas públicas de Puerto Rico. Durante el día de hoy, desde las 10:00 de la mañana, deponen portavoces de los gremios magisteriales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos