Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Rechazo a una Comisión de Asuntos Climáticos a merced del Ejecutivo

0
Escuchar
Guardar

Varios academicos reprobaron que la propuesta Comisión de Asuntos Climáticos quede a merced del Gobernador de turno, en vez de delegar en las universidades del país su operación.

Uno de ellos lo fue el catedrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Julio Muriente Pérez, quien expuso que ‘por su enorme trascendencia nacional, esta Comisión no debe estar a merced de los vaivenes político-partidistas, ni gubernamentales. Debe gozar de una amplia autonomía de funcionamiento, de la cual derivara su credibilidad, respeto y eficiencia… Estando directamente subordinada a la Oficina del Gobernador, surge la duda sobre si la Comisión de Asuntos Climáticos podría ejercer las funciones y facultades, muchos menos cumplir los objetivos. Va a terminar siendo un asunto más del Gobernador de turno, manejado a su antojo y con toda probabilidad frustrando el gran objetivo que se propone aquí’.

Asimismo, mencionó que el presidente y vicepresidente de la Comisión deben ser nombrados por los demás integrantes y no por intervención del Primer Mandatario.

De igual forma, observó que si integran efectivamente el capital humano, técnico, científico y físico de las universidades del país, el Gobierno, las comunidades y la sociedad civil, no sería necesario la asignación de $1 millón para la operación de la Comisión.

Otros como el director del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), de la UPR, Ismael Pagán Trinidad, entienden que se puede crear un andamiaje que coexista con la Rama Ejecutiva, pero cuya operación del proyecto se delegue a las personas con la capacidad de poder ejecutar el plan.

Por su parte, el rector del RUM, John Fernández Van Cleve, se mostró en contra de crear una nueva estructura gubernamental que represente ‘un ente burocrático adicional’, y que a dicha Comisión no se le imponga un plan de avalúo que permita evaluar su efectividad.

Tanto Pagán Trinidad como Fernández Van Cleve, abogaron por que la UPR tenga una participación clave en el proyecto. En ese sentido, Pagán Trinidad, resaltó el trabajo que se ha hecho a través de la Red Sísmica de Puerto Rico.

De otro lado, Muriente Pérez, condenó la demora para implantar una política pública de cómo abordar los cambios climáticos, y opinó que esto demuestra ‘un desdén y abandono histórico enorme, de las autoridades correspondientes, sobre un asunto de tanta urgencia’.

De hecho, el también copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), resaltó que adicional a establecer una política pública enfocada en la adaptación ante los cambios y que promueva la capacidad de resiliencia, debe haber un esfuerzo en luchar contra los cambios climáticos y que a la vez se persiga la armonía entra los seres humanos y la naturaleza.

El Proyecto del Senado 1357 pretende establecer la política pública para trabajar con los cambios climáticos. Asimismo propone crear la Comisión de Asuntos Climáticos, el Panel de Expertos en Resiliencia ante el Cambio Climático y la Comisión Conjunta Legislativa ante el Cambio Climático. Por medio de la Comisión se pretende desarrollar un Plan de Acción Nacional ante el Cambio Climático.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos