Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AAA ofrece ‘hasta el vivir’ a los bonistas en emisión de $750 millones

0
Escuchar
Guardar

La venta de la emisión de bonos de $750 millones que está haciendo la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el mercado municipal fue retrasada hasta el próximo jueves luego que las casas acreditadoras Moody’s Investors Service y Fitch Ratings establecieran sus proyecciones negativas sobre la transacción.

El retraso de la venta de los bonos quedó plasmado en notas publicadas el martes por The Bond Buyer y Bloomberg, aunque la directora de prensa de la AAA, Norma Muñoz, dijo a este diario digital que desconocía de dónde salía dicha información. Todavía el portal BondUnderwriter indica que la venta de los bonos está pendiente a ser anunciada.

La determinación coincide con otra publicación de parte de Fitch Ratings, en la que exponen que algunos fondos municipales cerrados (CEF, por sus siglas en ingles) de alto rendimiento podrían estar interesados en participar en la transacción tras la reciente estabilización de los precios.

‘Puerto Rico carga con riesgos especulativos muy altos, y hasta que no se produzca un camino claro para una reestructuración ordenada de la deuda, los compradores de hoy están en riesgo de ser parte de una reestructuración futura… Si la oferta de la AAA tiene éxito, el retorno de los administradores municipales de los CEF como inversores en Puerto Rico, sería un beneficio para el territorio autónomo (Commonwealth), ya que podría ser una fuente importante de liquidez y una señal de que los participantes del mercado están más dispuestos a estimar una recuperación posterior al impago a los emisores de Puerto Rico. Sin embargo, incluso una oferta exitosa no significa que no hay riesgos significativos por delante’, puntualizaron.

La AAA le ha ofrecido a los tenedores de bonos una serie de protecciones extraordinarias en su intento de vender esta semana dicha emisión de bonos, que ya indica el mercado le costará a la corporación pública hasta tres veces lo que le cuesta a entidades similares en otras jurisdicciones. Se supo que se ha establecido un volumen mínimo de inversión de $5,000.

La corporación pública ha tratado de contrarrestar el ambiente en el que negocia la transacción, tras proyecciones negativas emitidas por las casas acreditadoras, debido a la sombra de un posible incumplimiento. Como antesala a la emisión, Moody’s Investors Service, clasificó dichos bonos en ‘Caa3’, por la presiones fiscales, económicas y los planes de reestructuración de la deuda que tiene el Estado Libre Asociado (ELA).

‘Mientras que los ingresos de la AAA han aumentado sustancialmente desde 2013 debido a un alza en la tarifa, la exposición a los riesgos financieros, económicos y políticos del Gobierno Central intensifica la posibilidad de pérdidas’, destacó Moody’s Investors Service.

Por su parte, Fitch Ratings le dio la clasificación de ‘CC’ a la propuesta emisión de la AAA, utilizando argumentos parecidos a los de Moody’s Investors Service. El pasado 29 de junio ya Fitch había degradado a ‘CC’ los bonos de obligación general debido a la probabilidad de un impago y las expresiones del Primer Mandatario de que planificaban una reestructuración de la deuda pública.

‘Debido a la incertidumbre en torno a la trayectoria que el territorio autónomo (Commonwealth) pueda tomar en la búsqueda de la reestructuración de la deuda y cómo la deuda de la AAA se pueda tomar en cuenta en dicha reestructuración, Fitch actualmente no cree que es conveniente distinguir las clasificaciones entre los distintos valores del territorio autónomo (Commonwealth) y susinstrumentalidades’, apuntó Fitch en el informe divulgado el lunes.

Mientras, Bloombergdestaca que para atraer a los compradores la AAA está ofreciendo los bonos con un rendimiento preliminar de 9.5% y un cupón del 8% (7% menos de su valor nominal).

A su vez, la AAA ha hecho una serie de enmiendas al ‘Master Agreement of Trust’ (MAT). En la presentación en conjunto con el Bank of America Merrill Lynch, se resaltan que (1.) los bonos se regirán bajo las leyes de Nueva York (a excepción de la quiebra que es se rige por las leyes de Puerto Rico); (2.) se modificó la definición de los ingresos de la Autoridad para incluir fondos recibidos mediante reembolso por los costos de las mejoras pagadas por la Autoridad en el año fiscal en curso o en los últimos tres años a través de los Fondos Operacionales; (3.) se estipuló que la única deuda garantizada por el ELA es la relacionada al Súperacueducto de la costa Norte; (4.) que los recursos obtenidos mediante reembolso se tienen que depositar en el Fondo de Gastos, el Fondo de los Bonos o el Fondo de Reserva Operacional; (5.) que en la eventualidad de un impago los tenedores de bono pueden nombrar a un síndico’, entre otros.

Asimismo, la AAA ha estipulado que prevé aumentar las tarifas a los clientes a partir del 2018.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos