Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Fideicomiso de Ciencia, Grupo Guayacán y el GIT anuncian acuerdo

0
Escuchar
Guardar

El Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación anunció hoy una alianza con Grupo Guayacán (GGI) para ofrecer una segunda y tercera edición del programa I-Corps Puerto Rico durante el año fiscal 2015-16. I-Corps es un programa intensivo para emprendedores e investigadores, quienes buscan desarrollar modelos de negocio escalables.

Los fondos permitirán a GGI continuar ofreciendo el programa, basado en el programa Innovation Corps (I-Corps), creado por la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF, por sus siglas en inglés), y ofrecido por el Georgia Institute of Technology (Georgia Tech), cuyo VentureLab maneja el programa regional de NSF Innovation Corps. El NSF creó I-Corps para apoyar a los investigadores que reciben fondos de la agencia en la identificación de potenciales proyectos empresariales. A través del programa, los investigadores pueden identificar valiosas oportunidades de negocio que surgen de la investigación académica, y así tomar los primeros pasos hacia la comercialización de sus innovaciones.

La primera edición de I-Corps Puerto Rico, subvencionada por la Administración para el Desarrollo Económico de Estados Unidos (EDA, por sus siglas en inglés), se realizó durante el primer trimestre de este año. Los quince equipos graduados del programa inaugural representan una variedad de campos de las ciencias y la tecnología – incluyendo las ciencias biomédicas, energía renovable y biocombustibles, informática, agricultura y tecnología aeroespacial. Desde el lanzamiento del programa, el Fideicomiso ha sido un aliado clave apoyando a Guayacán durante el proceso de reclutamiento y realizando todas las actividades relacionadas a I-Corps Puerto Rico en sus facilidades.

La alianza permite al Fideicomiso continuar adelantando su misión de maximizar la participación de Puerto Rico en la economía global del conocimiento. En particular, permite al Fideicomiso agilizar la comercialización de innovaciones que emergen de la investigación científica que se realiza en nuestros centros universitarios y de investigación. El programa también apoya el aumentar el número de patentes logradas por inventores locales y el número de estas que pueden ser comercializadas exitosamente. Además, el programa ha probado aumentar las probabilidades de que sus graduados puedan participar de otros programas a nivel federal, como lo es el programa de subvenciones ‘Small Business Innovation Research’ (SBIR).

‘En el Fideicomiso estamos orgullosos de esta colaboración con Guayacán, la cual nos permite continuar proveyendo acceso a las metodologías exitosas de descubrimiento de clientes (customer discovery) y desarrollo de modelos de negocio ofrecidas por Georgia Tech; vemos este como el primer paso para apoyar a nuestros innovadores en la ruta hacia la comercialización y el desarrollo de negocios escalables,’ dijo Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutivo del Fideicomiso. Además, Crespo anunció que los recipientes de las subvenciones de Ciencia y Tecnología otorgadas por el Fideicomiso podrán participar del programa. ‘El Fideicomiso se enorgullece de poder anunciar que estamos incrementando nuestra inversión en apoyo de proyectos científicos y tecnológicos de avanzada con potencial empresarial, al proveerle acceso a nuestros grantees a este extraordinario programa’. Crespo indicó que, a través de I-Corps Puerto Rico, busca que sus grantees puedan maximizar la inversión actual del Fideicomiso y logren adelantar sus proyectos para que estén listos para perseguir activamente la comercialización y conseguir fuentes alternativas de fondos.

‘En Guayacán nos alegra poder anunciar esta alianza la cual nos permite darle continuidad al programa I-Corps Puerto Rico. Estamos convencidos de que el Fideicomiso es el socio ideal para apoyar este programa, adelantando así el emprendimiento basado en la innovación en Puerto Rico y ofreciéndoles a nuestros investigadores, académicos y emprendedores acceso a esta innovadora herramienta,’ dijo Laura Cantero, Directora Ejecutiva de Grupo Guayacán.

El programa I-Corps está diseñado para que equipos pequeños de emprendedores, idealmente 2 a 4 personas, aprendan sobre el método de Descubrimiento de Clientes (Customer Discovery) desarrollado por Steve Blank y el Canvas de Modelo de Negocios (Business Model Canvas) de Alex Osterwalder. Cada equipo deberá haber identificado una idea innovadora que busquen validar con potenciales clientes, además de desarrollar un modelo escalable de negocios alrededor de la misma. A través del programa intensivo de cinco semanas, cada equipo aprenderá sobre sus mercados potenciales al llevar a cabo sobre 100 entrevistas con posibles clientes y otros agentes de importancia en el mercado que buscan impactar.

En base a la evidencia recopilada a través de esta primera fase, cada equipo construirá su propio Canvas de Modelo de Negocio. El programa, el cual es libre de costo, incluye un lanzamiento de 3 días, 3 sesiones de día completo y un cierre de 2 días, en fines de semana consecutivos, en donde cada equipo ofrecerá su presentación final. Al igual que en su edición inaugural, los instructores de las próximas sesiones de I-Corps Puerto Rico serán Keith McGreggor y Paul Freet, Director y Principal, respectivamente del VentureLab de GT. Tanto Keith como Paul son emprendedores experimentados y veteranos instructores de I-Corps.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos