Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Familia divulga Perfil del Maltrato de Menores en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

En Puerto Rico 9.6 de cada 1,000 menores de 18 años son víctimas de maltrato y en la mayoría de los casos la relación entre los agresores y sus víctimas, sin importar el tipo de maltrato, es de madre o padre biológico, excepto en los casos de abuso sexual, en los cuales un poco más de una tercera parte son padrastros.

Estos son algunos de los hallazgos más significativos del informe sobre el Perfil del Maltrato de Menores en Puerto Rico realizado por el Departamento de la Familia (DF) y el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IE).

‘Nos hemos dado a la tarea de sistematizar la presentación y el análisis de información básica sobre uno de los problemas de violencia más grave y persistente que enfrentamos como país, el maltrato de menores… Reconocimos que era imprescindible contar con información confiable sobre el problema para así poder analizar patrones, tendencias, factores de riesgo y características relacionadas para contextualizar decisiones y prácticas de atención y prevención dentro de una política pública que responda a nuestras realidades. En otras palabras, no podemos seguir dando palos a ciegas’, señaló la secretaria del DF, Idalia Colón.

En el informe, el cual presenta el perfil del maltrato a menores durante el año fiscal 2012-2013, según los casos referidos al DF, se identifican las tasas de maltrato más altas (segregadas según el tipo) para los casos de: negligencia (58.9 por ciento), negligencia emocional (45.5 por ciento), y maltrato físico (28.0 por ciento). Aunque en todos los grupos de edad de las víctimas la negligencia presentó las tasas más altas, esta fue predominantemente alta para el grupo de dos años o menos, con una tasa de incidencia de 70 por ciento.

En términos del género de los maltratantes, el informe revela que la mayor parte fueron mujeres (63.2 por ciento), mientras que los hombres resultaron ser los perpetradores en el 36.3 por ciento de los casos.

‘Lo que nos demuestra [este dato] es que la mayoría de las mujeres están criando solas a sus hijos… son las tienen toda la carga de la crianza de sus hijas y sus hijos. Así que, aparecen estadísticamente porque cuando el Departamento va a investigar son ellas las que están al frente y los padres no están, o desaparecieron. Así que ese dato no podemos verlo aislado. Tenemos que contextualizarlo a la realidad de la diversidad de la familia, que sabemos que casi el 38 por ciento de las familias en Puerto Rico están lideradas por una mujer’, explicó Colón.

No obstante, en el informe no se ofrece información estadística sobre los hogares, jefes de familia o la composición familiar.

Esa cifra contrasta con la correspondiente a los casos de abuso sexual, para los cuales el perpetrador es mayoritariamente un hombre –77.2 por ciento de los casos – mientras que en el 22.2 por ciento de los casos fueron mujeres.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos