El Comisionado Residente, Pedro Pierluisi, anunció que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en ingles) ha seleccionado a PathStone Corporation, una organización sin fines de lucro, para recibir $192,300 en fondos federales para proporcionar capacitación laboral ‘verde’ en Puerto Rico.
PathStone provee servicios a las familias de bajos ingresos y comunidades económicamente deprimidas a través de toda la isla, así como en otras partes de Estados Unidos continental. La organización utilizará estos fondos para adiestrar a las personas desempleadas o que devengan bajos salarios las destrezas necesarias para laborar en el mercado ambiental.
‘Estos fondos ciertamente serán de gran beneficio a Puerto Rico, alrededor de 50 personas serán capacitadas para trabajar en empleos verdes, beneficiando a familias a través de toda la isla para que puedan trabajar para ser autosustentables’, dijo Pierluisi.
PathStone utilizará los fondos de la EPA para capacitar a 55 personas y emplear al menos a 40 personas en trabajos ambientales. El programa básico de capacitación incluye 40 horas de entrenamiento en Operaciones de Desperdicios Peligrosos y Respuesta de Emergencia, que es requerido para trabajar en la evaluación y la limpieza de sitios contaminados. Además, las personas aprenderán a abatir adecuadamente asbesto y plomo, y cómo operar cierta maquinaria pesada a menudo utilizada en la limpieza del medio ambiente.
Los participantes que completen el entrenamiento obtendrán seis certificaciones federales o de Puerto Rico. PathStone se centrará en las personas de los municipios de Guayanilla, Peñuelas y Ponce. La organización trabajará con un número de socios clave, incluyendo DISUR, Consorcios de Ponce y el Suroeste, la Universidad de Puerto Rico, La Corporación de Formación de Seguridad Ocupacional, el Centro de Entrenamiento ALTOL y otras organizaciones ambientales y comunitarias.
La Ley de Responsabilidad y Ayuda a Pequeños Negocios y la Ley para la Revitalización de Brownfields fue adoptada en el año 2002 y estableció el Programa Brownfields. Este programa provee fondos para evaluar antiguas zonas industriales, para limpiezas, para préstamos renovables y para capacitación laboral verde. El programa se enfoca en el redesarrollo de las aproximadamente 450,000 propiedades abandonadas y contaminadas y promueve la creación de empleo. Este año, un total de 19 comunidades en 17 estados y territorios han recibido aproximadamente $3.6 millones en fondos federales de Desarrollo Laboral Ambiental y Capacitación Laboral a través del programa de la EPA Brownfields.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}