Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Bernabe dice recomendaciones de Krueger traerán más pobreza

0
Escuchar
Guardar

El portavoz del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe dijo el lunes que la medida que ofrecen los tres exfuncionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el informe de Krueger, solo traerá mayor pobreza para Puerto Rico y no resolverá la crisis fiscal del país.

Indicó que el documento titulado ‘Puerto Rico- A Way Forward’ y preparado por Anne Krueger, Ranjit Teja y Andrew Wolfe, propone ampliar el blanco de las medidas perjudiciales del gobierno a todo el pueblo trabajador.

‘Con este informe se abre fuego contra toda la clase trabajadora, tanto del sector público como del privado y contra los desempleados. Ahora más que nunca estamos todos y todas bajo ataque, sobre todo los trabajadores y las trabajadoras jóvenes, con menos destrezas y en los empleos peor pagados, es decir, los más vulnerables’, advirtió Bernabe en un comunicado.

El profesor universitario explicó que el informe insiste en que hay que ampliar las medidas de impuestos ‘para abarcar a todo el pueblo trabajador’.

‘Cómo se pretende recuperar el crecimiento económico? Entre las medidas propuestas están: excluir a Puerto Rico del salario mínimo federal (hasta se habla de un tercio del salario mínimo o $2.50), establecer mínimos más bajos para trabajadores jóvenes y primeros empleos, extender los periodos de probatoria de tres meses a dos años, facilitar el despido de empleados sin consecuencias para el patrono, eliminar el bono de Navidad, cambiar la definición de horas extras (a más de 40 horas semanales en lugar de más de ocho horas diarias) de manera tal que se pueda trabajar, por ejemplo, tres jornadas de trece horas y no recibir ‘overtime’. Además de eso, se propone reducir el derecho a vacaciones y se aumenta la matrícula de la UPR, entre otras medidas. Resumen: empobrecimiento de las personas empleadas, sobre-explotación de la juventud y más prerrogativas para los patronos’, dijo Bernabe.

Por otro lado, resaltó que los autores del informe reconocen que la gente no se someterá a tales condiciones si cuentan con algún tipo de apoyo de programas sociales.

‘Pero, qué pasará si se reduce o elimina el salario mínimo, disminuyen los programas de bienestar, y se empeoran las condiciones de trabajo y empleo? La gente, justificadamente, hará sus maletas’, alegó.

Bernabe también apuntó a que ‘el informe tiene algunos aspectos que hemos señalado anteriormente, incluso contra los portavoces del gobierno… Se afirma, como hemos indicado muchas veces, que la crisis requiere un acercamiento integral, que no basta con parchos. Indica que eso han sido medidas como el IVU, la ley 7, la ley 66, la crudita, el IVU agrandado: parchos para salir del paso. Lamentablemente, el informe no quiere revertir esta medidas injustas sino ampliar el ataque a todos los trabajadores y trabajadoras, del sector público y del privado’.

Además, el profesor apuntó a otro elemento importante del informe. ‘Se reconoce, aunque no se dice con esas palabras, que, como hemos indicado hace tiempo, la deuda es impagable en los términos que fue contraída. Aún luego de las medidas que propone el informe, es impagable. Se reconoce por tanto que hay que renegociarla, como hemos insistido. Se rechazan las objeciones que siempre nos han lanzado: que la Constitución no lo permite, que es muy complicado, que ningún estado de Estados Unidos, lo ha hecho, que trae problemas legales. Más aún reconocen que debe ser una renegociación integrada de todas las deudas públicas, por complicado que sea. Nos alegra que esto se diga, pues lo hemos señalado hace tiempo’, expresó.

Bernabe concluyó haciendo un llamado a los trabajadores del sector público y privado, los estudiantes, las mujeres, entre otras organizaciones, a unirnos para mandar un mensaje claro: ‘queremos trabajar para reconstruir a Puerto Rico, pero no para enriquecer a unos pocos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos