Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En riesgo el empleo agrícola del sur ante sequía y viejas reglas de la AEE

0
Escuchar
Guardar

Un reglamento obsoleto de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) que limita la capacidad de charcas de captación y retención de agua y riego para cultivos a solo cuatro millones de galones y la inclemente sequia que actualmente azota al país, pone en riesgo aterrador a 65 fincas de la zona sur con nómina entre los 90,000 a 140,000 dólares mensuales en más de 2,600 trabajadores de la tierra, así lo reveló el martes, el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Ramón Ruiz Nieves.

El legislador adelantó que radicó una resolución para traer ante la Comisión la discusión de enmiendas importantes a la disposición de la AEE para garantizar los empleos del sector agrícola sureño.

‘Es un reglamento que funcionó cuando solo cultivábamos caña. Hoy tenemos diversos cultivos que necesitan cantidades de agua mayores. Necesitamos aumentar la capacidad de 4 a 10 millones de galones por laguna para satisfacer la demanda de las 65 fincas de la zona sur. Si los cultivos carecen de agua los trabajadores quedarán sin empleo’, advirtió Ruiz Nieves en un comunicado de prensa.

Según explicó, el gobierno el Estado Libre Asociado de Puerto Rico a través de su Departamento de Agricultura, ha invertido 36 millones de dólares en la construcción de siete nuevas charcas de retención y riego entre los municipios de Santa Isabel y Guánica. Estas se suman a otras 17 que fueron restauradas para un total de 24 en funcionamiento. Las reparaciones incluyen charcas de captación de agua que permite recargar el acuífero del sur que está en graves condiciones.

‘Cada laguna tiene un coste de 45,000 dólares pero en este caso además se reconstruyeron los canales de riego. Estas además de proporcionar el agua que necesitan los agricultores ayudan al acuífero del sur. Esta enmienda al reglamento de la AEE proporcionará el agua necesaria para afrontar sequías y mantener la industria agrícola contribuyendo significativamente a la economía del país. El agua que no se retiene en los canales o lagunas se pierde’, agregó.

El también Senador del Distrito de Ponce recordó que desde el 2002 existe una veda para la construcción de nuevos pozos de agua para agricultores por las condiciones adversas del acuífero del sur. Pero pasadas administraciones de gobierno otorgaron permisos de construcción sin control en terrenos de alto valor agrícola al lado sur de la Autopista PR-52 en Santa Isabel y Salinas.

‘Tenemos una veda para agricultores pero para el desarrollo desmedido no. Basta con mirar las urbanizaciones o centros comerciales que se han construido en Santa Isabel sobre el acuífero del sur. Con los cambios al reglamento que propongo como presidente de la Comisión de Agricultura podremos suplir agua al acuífero en la recarga y tener suficiente para riego’, mencionó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos