Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pagos de aseguradoras a ASEM bajan más lento que un suero

0
Escuchar
Guardar

La Administración de Servicios Medicos sostuvo el viernes que las aseguradoras que le deben millones de dólares a esa entidad están en proceso de reconciliación de su deuda o tienen planes de pago.

El director de facturación de ASEM, Ángel Bermúdez, dijo que las deudas que tienen las aseguradoras son de 2010 al presente y cada una de ellas está bajo diferentes procesos.

Cuando solicitan estado de no deuda, se les provee el estado de deuda. Algunas entran en un proceso de reconciliación, que es para ver toda la deuda con la documentación para verificar si es real, explicóBermúdez.Si no hay acuerdos en el proceso de reconciliación, entonces entra la Administración de Seguros de Salud (ASES) como mediador.

Bermúdezafirmó que las aseguradoras tienen la intención de pagar sus deudas.

NotiCel corroboró recientemente que cuatro de las cinco entidades seleccionadas para manejar las regiones de Mi Salud tenían deudas con el Gobierno que antecedían el 2013, lo que violenta los requerimientos para participar del proceso de solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) que culminó con la adjudicación de los contratos.

NotiCel corroboró que Triple-S mantiene una deuda de $3 millones con ASEM, cuya cuenta por cobrar data desde el 2010. No queda claro cuánto de la deuda corresponde a servicios brindados a beneficiarios del Plan de Salud del Gobierno (PSG) y cuánto es de su cubierta comercial. Bermúdez no tenía datos de la deuda, pero aseguró que las mismas son posteriores al 2010.

Asimismo, se supo que las aseguradoras MMM y PMC le deben a ASEM unos $900,000, de una deuda que tienen desde el 2012. Se desconoce cuánto de la deuda corresponde a la cubierta Platino y cuánto es de la cubierta privada del plan Medicare Advantage.

Por su parte, First Medicaladeuda $500,000 a ASEMpor compromisos contraídos desde el 2014.

Mientras, el Departamento de Salud informó que tanto Triple-S, como MMM, y First Medical le deben dinero al Hospital Pediátrico Universitario. Al 31 de marzo de 2015, la deuda de Triple-S bajo la cubierta de Mi Salud con el Pediátrico asciende a $18.9 millones. El plan médico mantenía esta deuda desde el 2011. De su cubierta comercial, Triple-S, adeuda $4.6 millones al Pediátrico. La deuda comenzó desde el 2008.

En cuanto a los contratos bajo el anterior modelo del PSG, que finalizó al 30 de septiembre de 2010, Triple-S dejó una deuda al Pediátrico de $2.2 millones. A su vez, First Medicaldebe a la institución $1.1 millones por compromisos contraídos desde el 2010.

De otra parte, la Corporación del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe también reportó que las cuatro aseguradoras deben dinero. Triple-S, bajo la cubierta de Mi Salud, debe alrededor de $3.2 millones por una deuda que tiene desde el 2012. Bajo su cubierta comercial, deben $954,000 por compromisos contraídos desde el 2011 o antes. Y bajo Triple S Advantage deben casi $1.4 millones por deudas desde el 2011 o antes.

En el caso, de MMM la deuda con la Corporación es de aproximadamente $2 millones (desde el 2011 o antes) y la de PMC por unos $324,000 (desde el 2011 o antes). Por su parte First Plus, tras su fusión con MMM, debe a la Corporación $237,000. Y First Medical (International Medical Card) tiene una deuda que ya alcanza los $1.5 millones desde el 2013.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos