Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Cómo entender y explicar a los hijos el fenómeno de Caitlyn Jenner

0
Escuchar
Guardar

Irrumpió en internet el primero de junio. Su imagen se fue propagando como una marejada por las redes sociales, los medios de comunicación, las revistas, los periódicos. Su ropa clara, su pelo largo, ondulado, marrón, su media sonrisa, todo miraba desde la portada de Vanity Fair.

Fue atleta de pista y campo. Ganó una medalla olímpica de oro en Montreal, 1976, y una medalla panamericana de oro en Ciudad de México, 1975, ambas en el decatlón. Participó en una popular serie en la red de reality shows de Estados Unidos. Nació en la ciudad de Mount Kisco en Nueva York, bajo el nombre de Bruce Jenner. Ahora tiene 65 años y se llama Caitlyn.

La transmigración de una identidad a otra, ya sea sexual o de género, cada vez se despoja un poco más de su invisibilidad. Con el mundo digital, personas de todas las edades cada vez reconocen más casos de personas que en cada tramo del planeta, se enfrentan a situaciones similares. Entre ese vasto público que abre sus ojos a esta realidad, se encuentran niños y niñas.

Para posibilitar el diálogo entre un padre o madre con su infante que hace preguntas, con ojo curioso, y espera respuestas, la sexóloga y educadora Wanda Smith aconseja primeramente al padre o madre que intente entender la situación. Es una condición, es un ‘trastorno de identidad de género’, dice.

‘El caso ha creado mucha empatía y compasión. Estas personas pasan por situaciones bien difíciles. Llevan muchos años callados, en sufrimiento, muchas veces hasta se suicidan’, lamenta la doctora.

Para que los padres, como criadores, entiendan la situación, Smith apunta primero a comprender los conceptos básicos. La Organización Mundial de la Salud dijo en la década de 1960, recuerda Smith, que ‘la ignorancia y la falta de conocimiento son los causantes primarios de los trastornos sexuales’.

El primer término, que acuña como ‘trastorno de identidad sexual’, lo define como la persona que no siente en lo absoluto identificada con su sexo biológico. Por lo tanto, una persona transexual es aquella que se somete a un proceso transformación de su identidad sexual mediante un proceso quirúrgico.

‘Estas personas se sienten tan fuera de su cuerpo biológico que tienden a mutilarse sus genitales porque les disgusta su cuerpo. La decisión no se hace de la noche a la mañana. Es un proceso largo que, por lo general, aunque toma la decisión de adulto, viene sufriendo desde la niñez o adolescencia’, comenta.

Por otro lado, el segundo término que nombra ‘trastorno de identidad de género’, lo describe como una persona que no necesariamente odia sus genitales, pero sí quiere hacer un cambio de género, entendiendo el género como ‘la definición cultural que dicta la sociedad sobre cómo se expresa el género masculino y femenino’.

Y entonces, la orientación sexual, es otro término completamente diferente, que permanece desvinculado de la identidad de género o sexual, aunque en muchas ocasiones sean caminos que convergen.

Caitlyn Jenner es una mujer transgénero. Viste de mujer y se refiere a sí misma utilizando adjetivos femeninos. Se identifica como mujer, desde la proyección cultural que se le ha asignado a dicho concepto. No se ha operado sus genitales. No le atraen los hombres. Solo mujeres.

En segundo lugar, Smith señala que los padres deben reconocer en qué etapa dentro de estos procesos se encuentran sus hijos. En los primeros cinco años de vida, el niño o niña todavía obvia sus genitales, pero ya se va identificando con un género, debido a la formación cultural o a los dictámenes de la crianza. La niña juega con la Barbie rosa, el niño, con el carrito, y un cambio en ese orden de inmediato levanta bandera.

La segunda etapa se da mayormente entre los 9 y 12 años, en esa etapa que sirve de antesala a la pubertad, o que ya se va adentrando en ella, a través de los cambios que comienza a experimentar el cuerpo. En esta etapa prepuberal, niños y adolescentes cobran conciencia de sus genitales, dice, y es que puede producirse ese quiebre en que surge una incomodidad con el sexo biológico propio.

La sexóloga advierte que esta es una etapa difícil para dialogar con los hijos, debido a que ‘les da pachó’ a medida que empiezan a conocerse como entes sexualmente activos. Es por esto que Smith llevará a cabo el próximo 22 de junio la actividad ‘It’s About Me’ o ‘Quién soy yo’ para tender puentes de diálogo entre padres y madres, y sus hijos entre las edades de 9 a 12 años, en aras de llegar a la comprensión mutua.

En el foro interactivo, Smith se propone desmenuzar junto a los padres y niños lo que corresponde a la personalidad e identidad sexual. La misma información que se le proveerá a los padres sobre cómo lidiar con situaciones acerca de la crisis de identidad sexual, se le ofrecerá por la tarde a los hijos, de forma más sencilla, con sketches de actores, que recrearán situaciones similares a las que ocurren en esa etapa.

Luego, cuando se vayan para la casa, se les asignará una serie de ejercicios. ‘Aunque aplaudimos las decisiones, somos personas que hay que tomarlas temprano, evitando los prejuicios y trabajando adecudamente, con la información necesaria que sirva de ayuda, para así tender un puente de diálogo, y que haya más confianza’, concluye.

La sexóloga admite que el anuncio de la actividad ha causado malestar en ciertos sectores ‘que piden que estos temas no se hablen’. Sin embargo, dado su trasfondo en salud pública, la educadora se concentra en trabajar la prevención en vez de la etapa de crisis, y considera que solo se puede lograr esa misión mediante el conocimiento.

‘No trabajamos la crisis, que es lo que vemos con personas que están sufriendo, sino que intentamos prevenirla’, expone.

Para separar un espacio en el foro interactivo, pueden apuntarse todos los padres y madres cuyos hijos tengan entre 9 y 12 años de edad, comunicándose al 787-995-1429.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos