Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Embrolle de Salud no permite allegar fondos federales

0
Escuchar
Guardar

La secretaria del Departamento de Salud Ana Ríus, defendió el miercoles, la recomendación presupuestaria asignada a la agencia por la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para el año fiscal 2015-2016 que asciende a 739,134,000 dólares.

Durante la discusión del presupuesto, Ríus alertó, sin embargo, sobre la ausencia del pareo de fondos federales desde el 2011.

La Secretaria explicó que a partir del 2011, Hacienda usó el dinero que antes se destinaba a parear fondos federales para el Departamento de Salud, para cubrir la nómina del Programa de Asistencia Médica, que tiene una oficina en cada municipio y se ocupan de cualificar a los que solicitan entrar al Plan de Salud del Gobierno (PSG).

‘Esos 50 Centros 330 se dejan llevar por unas guías de salud donde a cada paciente trimestralmente hay que hacerle un examen físico que incluye una serie de parámetros y ellos le ponen un valor que oscila, en estos momentos, entre los 100 y 130 dólares. La reforma paga entre 20 a 25 dólares por esa visita. La diferencia entre lo que paga la Reforma y lo que cuesta en realidad la visita lo tiene que cubrir el gobierno estatal. Una vez pagado ese dinero a los Centros 330, el gobierno federal nos reembolsa una cantidad pero es mucho más pequeña de lo que estamos pagando y eso es lo que estábamos usando para parear los fondos de Medicare’ dijo Ríus en un comunicado de prensa.

La funcionaria admitió que para el próximo año fiscal no hay fondos identificados para parear fondos federales adicionales.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas José Nadal Power, cuestionó hasta qué punto este sistema es sostenible. ‘Eso es revelador porque tenemos tres estructuras paralelas, está ASES que se supone que trabaje con proveedores privados que incluyen los Centros 330, pero entonces estos centros son subsidiados por el Departamento de Salud y también tenemos la estructura de los Centros de Diagnostico y Tratamiento (CDT)’.

En tanto el presidente del Senado, Eduardo Bhatia recalcó que con la situación económica existente la duplicidad en el gobierno debe culminar.

‘Eso se tiene que acabar, no podemos duplicar esfuerzos si no tenemos el dinero y mucho menos triplicar los esfuerzos. Me parece que es terrible. Lo que estamos tratando de buscar precisamente es cómo nosotros al final del día podemos sufragar el presupuesto. Es lo que hablábamos ayer con la Policía municipal y la Policía estatal. No hace sentido seguir cobrándole a los ciudadanos más impuestos por servicios duplicados’, declaró Bhatia.

Ríus explicó que en Puerto Rico tenemos ‘sistema de prestación de servicios y no un sistema de salud’.

La funcionaria planteó que a donde debemos dirigirnos es a crear un mejor sistema de salud donde la salud primaria y de prevención tenga preponderancia. Para ello, hay que trabajar las cuatro condiciones que consumen un 85 por ciento de la prestación de servicios sin considerar la parte mental.

‘Ahí es donde está el ahorro, yo cojo la hipertensión, la diabetes, el asma y el sobre peso, si atacamos a nivel primario y le proveemos a esos centros de salud la receta de cocina que llamamos algoritmo, de cómo tratar cada condición, nosotros ahorramos en gastos de medicamentos, visitas innecesarias a salas de emergencias y gastos de hospitalización’, dijo Ríus.

El presupuesto del Departamento de Salud, se desglosa de la siguiente manera, 209,093,000 dólares provenientes de fondos estatales, 379,766,000 dólares de fondos federales, 20,973,000 dólares de asignaciones especiales, 12,328,000 dólares de fondos especiales estatales y 116,974,000 dólares de ingresos propios, ésta última puesto que el Departamento de Salud ha aumentado la facturación.

Otro de los deponentes fue el director Ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Irving Jiménez, con un presupuesto recomendado para el 2015-2016 de 228,286,000 dólares. Los recursos incluyen 27,886,000 dólares provenientes de asignaciones especiales y 200,400,000 dólares de ingresos propios, cifra que representa una disminución de $19.5 millones en comparación con el presupuesto actual.

Jiménez aceptó que este año, la ASEM culmina con pérdidas de aproximadamente 50 millones de dólares, cantidad que no contempla deudas de años anteriores. ‘Desde que se estableció la Reforma de Salud en los años 90, donde ASEM dejó de facturar a las instituciones y a cambio facturar a los planes médicos; la agencia opera bajo un déficit según los estados financieros de aproximadamente entre 50 y 60 millones de dólares anuales’.

A su vez, la licenciada Carmen Graulau Serrano, de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), presentó un presupuesto recomendado de 75,899,000 dólares.

Sobre la posible consolidación de ASSMCA con el Departamento de Salud, Graulau indicó que, ‘(la) fusión debe ser transparente para nuestros pacientes’ debido a que la mayor parte de los servicios se ofrecen con fondos federales. Por su parte, Ríus señaló que la consolidación ‘está en pañales’. ‘Esto puede ser algo posible, todo cambio, toda fusión puede ser una oportunidad para mejorar. Se esperan economía entre 7 y 11 millones de dólares’, indicó.

Por otro lado, la directora ejecutiva de Emergencias Médicas, la Dra. Rosana Otaño López, habló sobre el presupuesto recomendado a su agencia que asciende a 35,909,000 dólares, que incluyen 22,680,000 dólares del presupuesto general y 9,814,000 dólares de fondos especiales estatales y 3,415,000 dólares de otros ingresos.

Emergencias Médicas logró una reducción de gastos de 50 por ciento, en su mayoría por el pago de horas extras. Ante preguntas del senador Luis Daniel Rivera Filomeno, Otaño López que en su agencia se hizo ‘un ejercicio para que las horas extras se eviten, cada cual cubre su turno’. ‘Para el próximo año continuaremos con el mismo funcionamiento’, puntualizó.

Finalmente, la directora ejecutiva de la Corporación del Centro Cardiovascular, Waleska Crespo, presentó su presupuesto ascendente a 85,875,000 dólares, que proviene totalmente de ingresos propios.

‘Para el año 2015-2016 se refleja un aumento de 4 por ciento en gastos de nómina y beneficios marginales porque se está considerando la posible creación de puestos relacionados al desarrollo del Primer Programa de Rehabilitación Cardiovascular en Puerto Rico y un Departamento de Investigación Clínica. Ambas iniciativas son estrategia para generar nuevas fuentes de ingresos para la Corporación’ mencionó.

Sobre la necesidad de adquirir un edificio Crespo, informó, aunque era parte del plan estratégico, en estos momentos no tienen identificado ningún posible comprador.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos