Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Presentan propuesta que reclasificaría la marihuana sin reglamento nuevo

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de ciudadanos que conforman la Red Cannamédica de Puerto Rico le presentaron esta mañana a la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus, una Orden Declarativa que reclasifica a la marihuana y sus derivados sin la necesidad de que esta cree un nuevo Reglamento.

El grupo le presentó a Ríus su propuesta en un cónclave pautado antes de que el pasado domingo el gobernador Alejandro García Padilla emitiera una Orden Ejecutiva que le ordena a la funcionaria reclasificar la marihuana para facilitar su uso medicinal.

La propuesta Orden Declarativa establece que dentro de un término de 30 días toda persona que fabrique, distribuya, dispense o posea cualquier cantidad de dichas sustancias o que esté realizando investigaciones con las mismas, debe cumplir con la Ley de Sustancias Controladas, además de tener un Certificado de Registro. Esta directriz formaría parte del Reglamento número II del Secretario del Departamento de Servicios contra la Adicción de 1989.

Según la Red, ‘son muchos los compatriotas puertorriqueños esperando para presentar su solicitud, no los marginemos, no los retrasemos, los necesitamos ya, la economía los necesita ya. Ello no está en riña con que el Gobierno consuma o invierta la cantidad de recursos que entienda prudente para duplicar experimentos con compañías extranjeras. Firme la orden y publíquenla conforme el artículo 201 de la Ley, para que a los 30 días podamos arrancar, con o sin experimentos. No necesitamos más experimentos, necesitamos que nos descriminalice, necesitamos dignidad’.

‘Aquí no hay que convencer a nadie de que se está actuando responsablemente mediante un ejercicio de reinvención de rueda. La evidencia médica sobra, no es suficiente para el que, bien intencionado o no, quiere imponer su ignorancia o su moralidad. La evidencia más contundente que conocemos, sin embargo, la hayamos en nuestra experiencia, en nuestro dolor aplacado por el cannabis. Por ello, aunque preferimos que cualquier dinero que se pretenda utilizar para experimentos se utilicen para hacer accesible el cannabis medicinal a quien lo necesite, no nos oponemos a que se hagan estudios con GB Sciences, Q-9, o con quien lo entienda prudente el Departamento de Salud’, puntualizó el grupo conformado por pacientes, médicos, y familiares.

Tras la reunión con Rius, el director de la Red, Ramberto Cobián del Valle, manifestó a NotiCel que la funcionaria mantuvo una actitud ‘positiva’ frente a la propuesta. Les requirió unos documentos, entre ellos copias de unos estudios ‘conclusivos científicos específicamente del cannabis’, para entonces estar en posición de firmar la Orden.

De acuerdo a Cobián del Valle quedaron con Rius en sostener una reunión posterior, y la funcionaria les dijo que su plan es concretar la reclasificación de la marihuana y sus derivados antes de que culmine el plazo de tres meses.

Cobián del Valle destacó que este proceso de reclasificación ocurriría previo al trabajo de investigación que harán las empresas que firmen acuerdos con el Gobierno.

‘Puerto Rico se va a convertir en una meca de estudios del cannabis para el beneficio de la humanidad completa. Las dos cosas van de la mano (la reclasificación y las investigaciones) y son necesarias’, sentenció.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos