Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

P.R. defiende su poder legislativo en Boston para salvar ley de quiebra ‘cr

0
Escuchar
Guardar

La procuradora general Margarita Mercado se mostró esperanzada de que el gobierno pudo convencer al Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston de que la ley de quiebra criolla es constitucional porque no ocupa un área ya ocupada por el gobierno federal.

Hoy miércoles fue la vista oral para determinar si se revoca la determinación del Tribunal Federal en San Juan de anular la ley.

Según Mercado, se logró establecer los errores del Tribunal de Distrito que concluyó que la ley era inconstitucional porque violaba la cláusula de supremacía federal. La Procuradora reiteró que repasó el historial de la ley de quiebra federal ante Boston para argumentar que debido a que Puerto Rico fue excluido de la misma es muestra de que el Congreso no tuvo la intención de ocupar el campo. ‘Se presume que el campo se ocupó pero no fue así’, sostuvo.

Según Mercado, los abogados de Puerto Rico argumentaron que el juez federal Francisco Besosa erró al inferir que Puerto Rico no solamente fue excluido de la Ley de Quiebras Federal sino que estaba impedido de hacer su propia legislación. ‘De ser así, Puerto Rico estaría en un limbo jurídico para lidiar con su insolvencia’, dijo la Procuradora.

Como amigo de la corte, la Asociación de Aseguradores de Garantía Financiera (Association of Financial Guaranty Insurers, AFGI), sometió una ponencia que acusa a Puerto Rico de unilateralmente tratar de reestructurar acuerdos ya establecidos con bonistas por medio de la ley de quiebra criolla. El mercado municipal de bonos es de unos $4,000 trillones.

‘El permitir a estados o territorios hacer sus propias leyes de quiebra municipales tendrá graves consecuencias en la industria del seguros y en el mercado de bonos municipales. El sostener la Ley de Recuperación llevaría el mensaje a aseguradores y acreedores de que los términos contractuales con municipios se pueden alterar de forma impredecible e inconsistente… Esto tendrá un efecto en los mercados y aumentará los costos de financiamiento’, sostiene la AFGI en el documento.

Your browser doesn’t support audio.audio/mp3

Please download the file:

Pero Mercado dijo que el gobierno no tocó argumentos presentados en el sentido de que permitir la ley de quiebra criolla afectaría contratos ya establecidos con los bonistas porque no tenían que ver con el reclamo de la constitucionalidad de la ley.

Mercado añadió no hay nada en la Ley Federal de Quiebras que impida a Puerto Rico cumplir con sus obligaciones pero bajo un proceso ordenado de reestructuración. Además, sostuvo que bajo la Ley Federal de Quiebras, los acreedores tienen que acogerse a la jurisdicción federal y que en el caso de la ley de quiebra criolla, los acreedores tendrían que someterse a la jurisdicción local.

En febrero, el juez Besosa declaró inconstitucional la ‘Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas’ tras determinar que era nula bajo la Cláusula de Supremacía de la Constitución de EE.UU.

La demanda fue presentada en junio de 2014 por las firmas Blue Mountain Capital Management LLC y Franklin California Tax-Free Trust, que en conjunto poseen cerca de $2,000 millones en bonos de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). La ley fue aprobada para permitir a algunas corporaciones públicas reestructurar su deuda. Aunque se hizo teniendo a la AEE en mente la corporación pública nunca se acogió a la misma.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos