Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Nada suave la transición a nuevos planes en Mi Salud

0
Escuchar
Guardar

Luego de casi una semana desde que empezaron los nuevos contratos de Mi Salud, continúan las denuncias de falta de contratación de proveedores y problemas con el proceso de facturación tanto con Molina Healthcare of Puerto Rico, Inc. como First Medical Health Plan, Inc.

De un lado, el cirujano cardiovascular, Iván González Cancel, manifestó a NotiCel que no fue hasta este martes 7 abril que recibió una comunicación de parte de Molina para ofrecerle un contrato, y le enviaron una serie de documentos para que llenara. Resaltó que en Puerto Rico solo existen 14 cirujanos cardiovasculares, y muchos laboran en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe, lo que se supone facilitara el proceso de acceso.

Además, criticó que Molina someta a los proveedores médicos a un proceso de credencialización, cuando otras entidades que han administrado el sistema de Mi Salud pudieran compartir la data, o incluso el Estado puede proveer dicha información, como ocurre en otras jurisdicciones.

De paso,arremetiócontra el director de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Ricardo Rivera, por insinuar que los médicos estaban utilizando a los pacientes como ‘rehenes’ durante el proceso de negociación de contratos con las aseguradoras. Por ello, catalogó al funcionario como un ‘irresponsable e incompetente’, y recordó que a pesar que la ASES señaló que los proveedores que no tengan contratos se les pagará por los servicios prestados a los beneficiarios de Mi Salud por tres meses, de haber un proceso de reclamación que llegue a los tribunales, el proveedor no tiene mucho resguardo porque no existe un acuerdo firmado con la organización de salud y la agencia estatal no les emitió una misiva honrando dicho compromiso.

De igual forma, el expresidente del Colegio de Médicos-Cirujanos, Eduardo Ibarra, indicó que aunque ya sometió todos los documentos a Molina todavía no cuenta con un contrato.

‘Yo estoy viendo a los pacientes y evaluándolos, porque no los puedo abandonar por ética médica’, sentenció Ibarra. Sin embargo, admitió que la falta de contratación ha dificultado que dé paso a ciertas intervenciones quirúrgicas.

Por su parte, Molina, expresó que, ‘la red de proveedores es un proceso que ha fluido, se está modificando y mejorando para asegurar el acceso a servicios médicos de alta calidad. Actualmente, tenemos 437 médicos de atención primaria en la región este y 219 en la región suroeste. Continuamos contratando proveedores, especialistas y hospitales. Al día de hoy, hemos finalizado contratos con el Hospital San Cristóbal, el Hospital San Lucas, el Hospital del Sistema de Salud Menonita y el Hospital Ryder. Seguimos en negociaciones con HIMA de Caguas’.

A su vez, Rivera reiteró que los proveedores que no estén contratados y se nieguen a brindar servicios a los beneficiarios de Mi Salud se van a referir a la Oficina del Procurador del Paciente para que tomen acción inmediata.

Los proveedores que ya sometieron la documentación requerida pero no han recibido sus contratos, Rivera apuntó que Molina está atando la contratación con el proceso de credencialización.

‘Nosotros le exigimos a Molina en que en aquellos casos donde no se había completado el proceso de credencialización y no les había enviado el contrato firmado por ambas partes a los proveedores, pues que a esos proveedores se les enviara una confirmación ya sea por email o por carta (del recibo de todos los papeles requeridos y estipulando el posterior envío del contrato)’, detalló.

Si los proveedores no han recibido la confirmación, pueden llamar a Molina o ASES para hacer la reclamación. En ese sentido, Rivera planteó que si Molina no está cumpliendo con la directriz van a tomar acciones contundentes.

De otro lado, González Cancel, expuso que las dilaciones en el proceso de contratación no solo se han dado con Molina, sino también con First Medical Health Plan, Inc, entidad que destaca tiene serios conflictos de interés porque sus dueños son los mismos propietarios de los hospitales de Metro Pavia Health System, Inc.

Entretanto, este diario supo que los proveedores están teniendo problemas con el proceso de facturación de Molina, pues presuntamente no aparecen en el sistema de Inmediata y el portal que pusieron disponible no permite someter nuevas reclamaciones. Los proveedores están en la disyuntiva de si tienen que enviar reclamaciones a mano.

No obstante, tanto Rivera como Molina manifestaron que la organización de salud contrató a Emdeon como su ‘clearing house’, quienes a su vez mantienen contratos con Inmediata y ASSERTUS.

‘Los proveedores que tienen contrato con ambas compañías enviaran sus archivos de facturas a estos y de ahí al ‘clearing house’ de Molina Healthcare (Emdeon)’, detalló Molina.

De acuerdo a Molina, ya han empezado a recibir facturas, aunque Rivera no pudo precisar si se dio a través la plataforma de Inmediata o únicamente por medio de ASSERTUS.

Mientras tanto, Rivera indicó que si los proveedores siguen teniendo problemas deben comunicarse directamente con Molina, y si no les resuelven que llamen a la ASES.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos