Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AFI ‘sospechó desde un principio’ los yacimientos del Paseo Puerta de Tierr

0
Escuchar
Guardar

En el trayecto de Puerta de Tierra se encuentran remanentes de una ciudad antigua. Murallas de defensa, hechas de piedra y argamasa, enterradas bajo capas de arena, sobre las cuales caminan los residentes y visitantes de esta isleta declarada patrimonio histórico.

Dos estructuras del siglo XVIII y el siglo XIXse descubrieron durante el proceso de limpieza de la superficie durante la construcción del proyecto Paseo de Puerta de Tierra, que realiza laAutoridad para el Financiamiento de la Infraestructura (AFI) con una asignación legislativa de $40 millones.

Un barracón hecho en ladrillos de argamasa y lo que parece ser una muralla de defensa, se encontraban ‘a flor de suelo’, bajo el cemento que se tiró en 1970, cuando se decidió construir allí una plaza. La conciencia de conservación histórica aún no se había desarrollado plenamente, por lo que la edificación, donde se albergaban las tropas españolas, había sido atravesada por una tubería. El nivel de profundidad de ambos yacimientos aún permanece desconocido, a falta de excavación.

La forma expedita en que se otorgaron los permisos de construcción en esta zona histórica cumple con lo establecido en la Ley de Permisos de 2009, que enmendó la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico. El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP)otorgó un permiso condicionado, avalando la construcción, sin que se efectuara una evaluación en profundidad del Consejo de Arqueología Terrestre. Tras el hallazgo, se ha detenido esta fase del proyecto, mientras el Consejo evalúa sus alternativas.

‘No es una sorpresa’

AFI conocía que en esta área habían recursos arqueológicos. Desde la década de los 30, el oficial historiador de Puerto Rico, Adolfo de Hostos, venía señalando la existencia de una estructura de defensa entre el Fuerte San Cristóbal y la playa de Escambrón. ‘No es una sorpresa’, reconoció la directora de AFI, Grace Santana. La agencia conocía de los numerosos estudios que hablaban de la posibilidad de yacimientos, pero el proyecto pretende integrar esos aspectos culturales e históricos en esta zona urbana, desarrollada para la recreación turística.

El modo en que se ‘integren’ estos elementos aún está por verse. El arquitecto de la firma SCF, Eduardo Bermúdez, aseguró que modificar el diseño resultará fácil en esa área, debido a que no contiene edificaciones; sólo un paseo ciclista, un paseo peatonal y un jardín. El Gobierno podrá optar también, con mayor probabilidad, por construir sobre la muralla colonial y colocar un rótulo, que advierta al transeúnte de que se encuentra caminando sobre una ciudad antigua.

‘No se va a hacer una construcción que destruya el muro. Lo podemos tapar para protegerlo, pero no destruir’, comentó el director interino del ICP, Jorge Irizarry Vizcarrondo.

Para el arqueólogo, Juan Rivera Grounne, quien supervisa esa fase de la construcción, el hallazgo descubierto tres siglos más tarde tiene un valor incalculable. ‘Estas estructuras no habían sido documentadas anteriormente. Hasta el momento eran desconocidas’, comentó.

Vea también:

Yacimientos detienen solo una parte del Paseo Puerta de Tierra

    

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos