Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sila Calderón apelaría la ley de ‘quiebra criolla’

0
Escuchar
Guardar

La reciente determinación del juez federal Francisco Besosa sobre la Ley para el Cumplimiento con las Deudas y para la Recuperación de las Corporaciones Públicas de Puerto Rico, tambien conocida como ‘quiebra criolla’, debe ser apelada por la administración de turno, a juicio de la exgobernadora Sila María Calderón.

El estatuto, aprobado en tan sólo 24 horas, permitía manejar las deudas de las corporaciones públicas mediante negociación de sólo una parte de los bonistas. Besosa declaró el viernes en la noche nula la Ley 71 y prohibió al primer ejecutivo, Alejandro García Padilla, ponerla en vigor.

‘Entiendo que el secretario de Justicia (César Miranda) va a examinar la posibilidad de apelar esa decisión. Yo no soy parte del Departamento de Justicia pero a mi me gustaría que se apelara porque el propósito de esa legislación es poder separar las corporaciones públicas, desde el punto de vista financiero, del resto del Gobierno, de la administración pública de Puerto Rico’, indicó la exmandataria este sábado.

NotiCel se comunicó con la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta Febo, para que reaccionara a la anulación del estatuto, pero su portavoz, Betsy Nazario, explicó que la institución financiera se acogería a lo que ya había expresado el titular de Justicia.

‘Como indicó César Miranda, se estarán evaluando todos los parámetros de la decisión emitida por el juez Francisco Besosa. A su debido tiempo y luego del examen de rigor, habremos de determinar el curso a seguir’, señaló la funcionaria en declaraciones escritas.

De acuerdo al escrito del juez, la ley no sólo viola la cláusula de supremacía, que establece que las leyes federales van por encima de una ley local que esté en conflicto, sino que viola la cláusula constitucional que prohibe estatutos que violenten obligaciones contractuales y la cláusula que prohíbe al gobierno tomar propiedad privada sin justa compensación, o lo que se conoce como el ‘Taking Clause’.

Besosa examinó la ley federal de quiebras para concluir que sus definiciones expresamente prohiben a Puerto Rico hacer una ley de quiebra local, ya que el estatuto impide a los estados hacer sus propias leyes de quiebras. El juez sostuvo que la definición de ‘estado’ en la ley federal incluye a Puerto Rico y a Washington,D.C., excepto cuando se define quién puede ser deudor para los propósitos de la ley.

Asimismo, el jurista concluyó que la ley federal violenta la cláusula constitucional que prohibe leyes que atenten obligaciones contractuales. Aunque el ELA argumentó que no hay forma de saber que la ley rompa una obligación contractual hasta que alguna agencia la utilice, Besosa dijo que ese argumento no es persuasivo.

Las expresiones de Calderón se dieron en la graduación de sobre 200 mujeres del programa empresarial del Centro Para Puerto Rico, organización que lleva su nombre.

Vea también:

Tribunal Federal anula la ley de ‘quiebra criolla’ (documento)

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos