Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

En el turismo médico se negociará directamente con los doctores

0
Escuchar
Guardar

Las tarifas que la Corporación de Turismo Medico de Puerto Rico mercadeará en el extranjero serán preacordadas por los mismos proveedores de salud, aseguró su director ejecutivo Francisco Bonet, en momentos en que un amplio grupo de galenos se organiza para demandar a la Comisionada de Seguros por el supuesto entorpecimiento de su derecho a la negociación colectiva con las aseguradoras de salud.

Disgustados con el poco dinero que les reembolsa las aseguradoras en Puerto Rico, a veces por debajo del costo del medicamento, el Colegio de Médicos Cirujanos convocó a cerca de 40 organizaciones a unirse a una demanda contra la Oficina de la Comisionada de Seguros, por la creación de un reglamento sobre la negociación colectiva, que les resulta ‘de imposible implantación’, y que favorece, a su juicio, a las compañías aseguradoras.

Sin embargo, el establecimiento de tarifas para los pacientes extranjeros augura ser un proceso diferente. Bonet indicó que pese a que el turismo médico apuesta a los bajos costos de los servicios en Puerto Rico, en comparación con Estados Unidos, los proveedores tendrán la oportunidad de negociar porque van a ser precios preacordados directamente con ellos.

‘No vamos a estipular, ni obligar a establecer tarifas. Eso es un acuerdo directamente con el proveedor, con la institución médico-hospitalaria’, explicó en entrevista con este diario.

Los costos de las visitas médicas y el cuidado de la salud en Puerto Rico son 44 por ciento menor que el promedio en 325 áreas de Estados Unidos, según el Índice de Costo de Vida, que realiza el Council for Community and Economic Research.

La corporación culminó el viernes el primer ciclo de adiestramientos, entre los que participaron los hospitales HIMA San Pablo, Ashford PresbyterianCommunity, Metro Pavía, Auxilio Mutuo y San Jorge Children Hospital. Estas instituciones ya reciben pacientes de otros países, particularmente de otras islas del Caribe.

Se estima que Puerto Rico recibe anualmente, 10,000 pacientes del exterior. La meta es aumentar a 30,000, en 2018.

El Gobierno invertirá durante la primera fase unos $2 millones en promoción y mercadeo en el exterior, así como $800,000 en capacitación. Esto tendría un retorno de inversión, dentro de tres años, de cerca de $300 millones y pudiera contribuir a la creación de 3,000 empleos, según cálculos del Gobierno.

Entre los médicos, aún preocupa la posibilidad de ser demandados en el Tribunal Federal, dado a que ‘es un riesgo que se toman’. También hay oposición a una licencia que se está promoviendo para médicos acompañantes, que vengan con el paciente del extranjero.

‘Pedimos que nos aclaren eso para apoyar la iniciativa, que nos parece buena filosóficamente, pero hay ciertos riesgos’, mencionó el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos.

Por su parte, la directora de programas globales de Medical Tourism Association (MTA), Cristina Cardona, argumentó que estos procesos de capacitación redundan en mayor eficiencia para las instituciones, en lugar de representar retrasos en los servicios que ofrecen a los pacientes locales.

‘No hay competencia (entre un paciente y otro). La mayoría de los centros tienen más camas de las que están siendo utilizadas. Se trata de llenar esa capacidad para que el hospital esté al cien por cien, y no esté perdiendo recursos’, explicó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos