Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Salen a la luz las propuestas para atenuar subsidios de la AEE

0
Escuchar
Guardar

De convertirse en ley la medida presentada el domingo que modifica los subsidios de energía, se eliminarán las tarifas fijas a los residenciales públicos, mientras que los subsidios a las industrias y hoteles tendrán que ser sufragados por el Fondo General y no por los abonados de la Autoridad de Energía Electrica.

El subsidio a las iglesias y organizaciones sin fines de lucro se mantendrá igual pero se llamará tarifa especial y, en el caso de las iglesias, no cubrirá escuelas, radioemisoras, torres para antenas ni áreas comerciales.

La medida no afectará el subsidio que ofrece la AEE al equipo para preservar la vida pero eliminará la tarifa especial a las áreas comunes a los edificios sujetos al régimen de propiedad horizontal. El Gobierno tendrá que separar dinero para pagar los atrasos y cuentas que tienen las agencias y corporaciones públicas con la AEE.

El Senador Ramón Luis Nieves presentó el Proyecto del Senado 1256 que enmienda las leyes habilitadoras de algunos subsidios e impone requisitos para futuros subsidios de la AEE. La medida le requiere a la AEE y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados mayor fiscalización de los mismos.

No obstante, el proyecto no toca la contribución en lugar de impuestos que disfrutan los municipios en su consumo de energía porque Nieves radicó la resolución 1009 para investigar a fondo el CELI con el propósito de reducir a cero los $104 millones de los $260 millones que corresponde al gasto de luminarias públicas.

‘Estoy convencido de que con nuevas tecnologías y la innovación puertorriqueña podemos llevarlo a cero,’ dijo Nieves al destacar nueva tecnología diseñada en el Recinto Universitario de Mayagüez y Casa Pueblo.

Según dispone la medida, Nieves propone eliminar la tarifa fija a los residentes de residenciales públicos al destacar que es el peor conceptuado e implantado.

‘Por qué tiene un residente de barriada paga más por electricidad que el de un residencial?’ preguntó retóricamente.

A pesar del subsidio, la deuda de los abonados en residenciales públicos a julio pasado era de $25.1 millones y la de la AAA era de $50 millones.

‘El 30 por ciento de los clientes en residenciales públicos está en atrasos y el 90 por ciento incumple con sus planes de pago y además la AEE tiene impuestas unas reglas que entorpecen que los abonados de residencial establezcan planes de pago’, dijo.

Ambos subsidios costaron $40 millones a los abonados en el 2013.

Cuando NotiCel hizo la observación de que contrario a los de las barriadas, los residentes de residenciales públicos son desahuciados si no pagan el agua o la luz, Nieves dijo que no desea que los residentes sean desahuciados y que, por eso, entiende que se les deben proveer planes de pago.

‘Vamos a eliminarles el 50 por ciento de la deuda’, dijo.

La medida, de otra parte, propone que no se emitan nuevos decretos ni extensiones a los subsidios energéticos a las industrias que cuestan unos $6.3 millones. A estas compañías no les aplica el once por ciento de la cláusula de ajuste que pagan las demás. Al presente Amgen y Cooper Vision gozan del subsidio y otras seis compañías están negociando la extensión de sus decretos.

De darse el subsidio, el mismo tiene que venir del Fondo General hasta donde sea económicamente viable.

En cuanto a los subsidios a los hoteles, cuyo costo es de $8.7 millones, Nieves propone que se derogue la ley que provee el crédito de once por ciento a ciertas hospederías y que se cree un crédito de diez por ciento para hospederías que tengan un consumo anual de menos de mil megavatios por hora.

La Compañía de Turismo asumiría los costos del crédito, el cual se irá reduciendo hasta llegar a los $6 millones en el fiscal 2018-19.

El subsidio de las iglesias y organizaciones de bienestar social, el cual cuesta $6.9 millones anuales, se queda pero se llamará tarifa especial y se establecerán nuevos requisitos para mantener y solicitar la tarifa, que incluyen presentar un certificado de good standing al Departamento de Estado.

En cuanto a la tarifa especial para los beneficiarios del PAN, o asistencia nutricional, Nieves propuso que la AEE haga acuerdos con el Departamento de la Familia para que el dinero que se usa para el subsidio pase directamente a la AEE y la corporación pública pueda validar ágilmente la elegibilidad de los clientes que se benefician del subsidio.

Nieves dijo que su iniciativa es separada de lo que proponga la oficial de reestructuración de la AEE, Lisa Donahue, sobre la forma de lidiar con los subsidios.

‘No tengo problemas en entrar en conversaciones pero esto es un asunto que le compete a la Asamblea Legislativa’, dijo Nieves.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos