Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

A la hora de la verdad, las propuestas ciudadanas casi no cuentan

0
Escuchar
Guardar

De las más de 950 ideas ciudadanas que se han sometido a la Oficina de Participación Ciudadana, unas 17 se han convertido en medidas viables debido a que la mayoría de las propuestas ya han sido legisladas pero eso no ha minado el interes de la gente por insertarse en el proceso legislativo.

La Oficina de Participación Ciudadana es una iniciativa del presidente de la Cámara, Jaime Perelló, que fue creada hace un año y tiene como meta que los ciudadanos sometan sus propios proyectos de ley o resoluciones de investigación por medio de proyectos por petición o como cabilderos de propuestas. Perelló explicó que ya se han dado 48 charlas sobre el proceso legislativo, en las cuales han participado sobre 1,200 personas.

Entre las 17 medidas, hay siete que son proyectos de ley, que incluyen una propuesta para que las personas convictas de delitos menos graves puedan limpiar su certificado de antecedentes penales luego de haber cumplido.

Otra propuesta es para que los solares abandonados en Vieques y Culebra puedan ser reutilizados y hasta hay una propuesta para un plan de salud universal. Recientemente, la Cámara aprobó una resolución de investigación sometido por una ciudadana para que se evalúe la posibilidad de que la educación pública pueda realizarse mediante cooperativas educativas.

Aunque la oficina se creó para que los ciudadanos puedan proponer sus iniciativas, Perelló no negó la existencia de organizaciones que desean usar la oficina para empujar sus propias causas. De hecho, la gestión de esta oficina ha sido ligada con el grupo Agenda Ciudadana, cuya junta preside Luis Alberto Ferré Rangel, del Grupo Ferré Rangel, editores de los diarios El Nuevo Día y Primera Hora.

‘Ahora la Cámara enmendó su reglamento para que todo proyecto por petición tenga el nombre de las personas que lo someten porque hay ciertos sectores que desean empujar sus causas’, dijo.

La directora de la Oficina, Alba Muñiz Gracia, explicó que la función principal de la oficina es recibir y canalizar las propuestas de los ciudadanos así como organizar charlas en donde se orienta a las personas acerca del proceso legislativo. Muñiz Gracia explicó que cuando un ciudadano somete una propuesta que ya está legislada, se le orienta sobre la misma.

Las propuestas pueden ser sobre posibles leyes o investigaciones así como soluciones para atender situaciones identificadas por los propios ciudadanos. La oficina hace toda la investigación interna.

Aunque los titulares en los medios están enfocados en soluciones a la crisis fiscal, Muñiz Gracia sostuvo que en base a las propuestas que se han presentado, las personas están mas interesadas en proponer soluciones para temas relacionados con la seguridad y la educación.

La oficina tiene tres empleados, incluyendo a su directora, y no tiene presupuesto propio sino que se sufraga con los mismos fondos asignados a la oficina de Perelló, de la cual forma parte. No obstante, se abrieron otras dos oficinas en Hatillo y en Aguada que también sirven como oficinas de servicios a los ciudadanos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos