Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Policía sostiene rechazo a enmendar Código Penal en hipótesis

0
Escuchar
Guardar

La Policía de Puerto Rico se expresó en contra de la reducción en las penas a ser impuestas a personas convictas por una serie de delitos porque perdería su carácter disuasivo, de aprobarse las enmiendas propuestas al Código Penal vigente.

La abogada Estrella Mar Vega, quien representó al Superintendente de la Policía, José Caldero, durante la vista pública de la Comisión Conjunta para la Revisión del Código Penal de Cámara y Senado, detalló varios de los artículos en el código vigente para los cuales se proponen enmiendas y expresó las objeciones de la Policía sobre cada uno de ellos. Dichas objeciones se fundamentaron sobre casos o precedentes en jurisdicciones de Estados Unidos, o en situaciones hipotéticas.

Tal fue el caso en las objeciones presentadas a los artículos de agresión sexual e incesto, para los cuales citó el caso de secuestro y violación de tres jóvenes por parte de Ariel Castro en el estado de Ohio.

‘Las tres víctimas fueron objeto de abusos sexuales, físicos y psicológicos por parte de Castro, en un caso que aún nos consterna a todos. Por ello, por la conducta reincidente que puede caracterizar a los que perpetran las agresiones sexuales, no podemos avalar la pretendida disminución de la pena de agresión sexual’, dijo Vega, quien no ofreció datos estadísticos sobre los delitos de violación cometidos en la isla, el número de casos de violadores reincidentes, o sobre los estudios psicológicos que establecen las características de los agresores sexuales.

Vega fue más lejos al asegurar en su deposición que ‘en este tipo de delito, como en el de incesto, la rehabilitación pocas veces resulta, conforme a lo antes expuesto’, sin citar datos estadísticos o estudios empíricos o científicos que avalaran su aseveración.

En el caso de las enmiendas propuestas para reducir el tiempo de reclusión para la elegibilidad a libertad bajo palabra a los convictos de asesinato en primer grado, Vega justificó su oposición con un caso hipotético que envuelve a un menor de 15 años de edad sentenciado como adulto por haber dado muerte a una persona.

La propuesta enmienda reduciría de 20 a 10 años el requisito de reclusión para que el menor en cuestión pueda ser elegible a libertad bajo palabra. De acuerdo, con el relato de Vega, ‘en su mente está presente tomar venganza de los testigos de su caso porque entiende que 10 años pasan rápido y el testigo principal debe estar viviendo en el mismo lugar; muestra una conducta intachable en la cárcel, pero su idea de venganza la mantiene vívida’.

Es la contención de Vega, que de aprobarse la enmienda propuesta, ‘a los 25 años este joven sale en libertad bajo palabra y asesina al testigo principal del caso’.

Nuevamente, Vega ni siquiera ofreció datos estadísticos de cuántos menores han sido convictos por asesinato en Puerto Rico, cuántos disfrutan de libertad bajo palabra, o cuántos de ellos han cometido nuevos delitos mientras están bajo palabra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos