Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sondeo demuestra que muchos universitarios hacen voluntariado

0
Escuchar
Guardar

Un sondeo local hecho por Universia entre universitarios encontró que la mayoría realiza algún tipo de voluntariado por el bienestar de ayudar a los demás.

José Miguel Justel, director general de Universia Puerto Rico, destacó que ‘esta encuesta refleja el nivel de compromiso y solidaridad de nuestros universitarios. Estas actividades de voluntariado le permiten a los estudiantes desarrollar destrezas de escucha empática, liderazgo y trabajo en equipo, que les serán muy útiles en su futuro profesional’.

El sondeo destacó que el 78% de los 594 encuestados ha realizado algún tipo de voluntariado. Mientras que el trabajo voluntario favorito de los universitarios boricuas, o el 32%, es con niños, seguido de las personas de escasos recursos económicos o el 16%. Así mismo, el 41% de los universitarios manifestaron que el principal beneficio de hacer un voluntariado es el bienestar de ayudar a los que lo necesitan, seguido de mejorar las capacidades como la empatía y la integración. Este número fue un 33%

Los datos se obtuvieron del tercer sondeo de empleo 2014 realizado por la Comunidad Laboral Universia – Trabajando.com, en el que participaron más de doce mil usuarios de 9 países de Iberoamérica

De esta manera se encontró que las personas que realizan o han realizado algún tipo de voluntariado fue el 51% del total de encuestados, siendo un 49% quienes nunca han participado de alguno, de los cuales la mayoría aseguró que la razón radicaba en que no habían encontrado un voluntariado que estuviera acorde con lo que querían hacer.

En el sondeo se encontró que el 26% de los encuestados sostuvo que al hacer un voluntariado les gustaría trabajar con niños. El 44% señaló que su universidad promueve regularmente actividades de voluntariado; sin embargo, un 70% dijo que sus empresas no lo fomentan.

Solo un 5% de las personas aseguró que no han realizado ningún tipo de voluntariado porque no es de su interés.

Con respecto a la promoción de acciones de voluntariados por parte de las universidades, el 44% dijo que su centro de estudios promueve ‘regularmente’ estas actividades; sin embargo, cuando se les preguntó si las empresas donde se desarrollan fomenta el voluntariado el 70% dijo que no lo hacían.

Así mismo, el 50% de las personas sostuvo que el principal beneficio del voluntariado radica en poder ayudar a las personas que lo necesitan, esto seguido de un 23% que aseguró que estas prácticas los ayudó a descubrir nuevos horizontes y realidades, y en un 19% las personas encuestadas dijeron que también mejora las capacidades de empatía e integración.

Ahora con respecto a las ventajas que representa el voluntariado cuando se quiere postular a un empleo, el 48% dijo que sí representa un mérito ante quienes no han hecho ninguno, mientras que un 31% opinó que esto era ‘irrelevante’.

Sin embargo, cuando se trataron las competencias laborales que ofrecía realizar voluntariado un 34% dijo fortalece la ‘resolución de problemas’, un 22% sostuvo que ayuda a la ‘toma de decisiones’, un 19% a la ‘escucha activa’, para un 17% promueve el ‘pensamiento crítico’, entretanto solo un 4% señaló que ‘el voluntariado no fortalece alguna competencia en las personas’.

El perfil de los encuestados quedo representado en un 41% de hombres; y un 59% de mujeres. En cuanto a edad, el 60% reveló tener más de 27 años, seguido por un 32% de entre 21 y 26 años; y un 6% entre 18 y 20 años.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos