Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobierno ‘eleva la chiringa’ del turismo médico, el resto le toca al sector

0
Escuchar
Guardar

Puerto Rico estará listo para recibir cerca de diez mil pacientes del exterior en 2015, y treinta mil pacientes extranjeros en tres años mediante la creación de la Corporación de Turismo Medico de Puerto Rico, un organismo que impondrá las reglas bajo las cuales operará el sector privado, en lo que el secretario de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Alberto Bacó, describió como un ‘cambio paradigmático en el rol del Gobierno’.

El anteproyecto de Ley que enmendaría la Ley 196 de Turismo Médico de Puerto Rico facilitaría la creación de un organismo privado, que manejará el flujo de pacientes hacia los operadores, transportistas, y hacia los proveedores de servicio ya sean hospitales o médicos independientes que estén certificados por elMedicalTourismAssociation. El negocio será lucrativo, pero estará regido por las reglas de la junta de directores de la corporacióncompuesta por cinco funcionarios públicos y dos médicos del sector privado, aún por nombrar.

La selección del organismo también estará en manos de la junta de directores tras publicar en dos semanas una convocatoria de solicitud de propuestas. Bacóindicó, a preguntas de la prensa, que la Asociación de Hospitales ‘tiene una ventaja por el interés que han tenido’ desde hace tiempo en el tema, pero dependerá de la propuesta que hagan. ‘Se estará buscando que sea (una entidad)autosuficiente’, resaltó.

El Gobierno invertirá el capital semilla por los primeros dos años, pero luego el organismo privado tendrá que ser autosustentable. La corporación cuenta con una asignación de 750 mil dólares, y su presupuesoa se estima en un tope de 2,500 millones de dólares anuales.

‘Es un incentivo para elevar la chiringa, pero una vez la chiringa está elevada y los ingresos estén llegando, no es el rol del Gobierno estar en un dime y direte de si se está haciendo bien o no… Es simplemente servir de facilitador para que otras cosas nuevas se hagan’, contestó Bacó, en una mesa redonda con los periodistas.

La proyección de treinta mil pacientes extranjeros en tres años representa un incremento de más de 70por ciento, lo que representaría un impacto de 200 millones de dólares, aseguróBacó, altildar el organismo como una ‘apuesta estratégica’, que redundará en la creación de tres mil empleos.

El subsecretario del DDEC, Antonio Duarte, aclaró a este diario que las compañías proveedoras de servicios, como los hospitales, quedarán excluidas del proceso de solicitud de propuestas para regular el flujo de pacientes por el conflicto de interés que esto representaría. Bacó agregó, por su parte, que la junta se dispone a seleccionar más de una compañía o entidad para que se encargue de la operación.

Se invertirá, además, en mercadeo para la atracción de pacientes en el este de Estados Unidos, aunque también se promocionarán los servicios en el Caribe y América Latina a través de las oficinas que abrieron en Colombia y Perú, indicó el director de la Compañía de Comercio y Exportación, FranciscoChévere. El plan de promoción comenzará a finales de septiembre con la participación de la junta en el Congreso Mundial de Turismo Médico, en Washington D.C.

La confianza del Estado con el éxito de esta iniciativa está centrada en el capital humano puertorriqueño y en la infraestructura de hospitales, que han sido adiestrados o acreditados por universidades y asociaciones estadounidenses respectivamente, pero ofrecen un servicio entre un 40 y 60 po rciento más económico, según un estudio que encomendó el DDEC.

Las principales áreas de oportunidad que delineó la administración García Padilla están en la oferta de servicios y tratamiento dental, de cardiología, ortopedia, cirugía bariátrica, cáncer, neurocirugía, ginecología y procedimientos contra la infertilidad, pediatría, oftalmología y algunos procedimientos de cirugía cosmética. La cifras oficiales apuntan a que alrededor de 200 médicos practican el turismo médico en la isla mediante iniciativas independientes de mercadeo.

Los esfuerzos de mercadeo del Gobierno se dirigirán a las aseguradoras, las compañías auto aseguradas y los pacientes en el este de Estados Unidos, quienescuentancon vuelos directos a Puerto Rico.Bacóaseguró que ya están en conversaciones con las aseguradoras en Estados Unidos para que incluyan a Puerto Rico como una alternativa para sus clientes. Se está mirando, además, algunas de lasfarmacéuticasy compañías de electrónica en Puerto Rico que estánautoaseguradasa nivel de Estados Unidos.

La Junta de directores estará compuesta por Bacó, Chévere, la secretaria de Turismo, Ingrid Rivera; la secretaria de Salud, Ana Ríus; y la Directora del Centro Cardiovascular, Waleska Crespo Rivera. Los dos representantes del sector privado serán seleccionados por la Junta de Turismo, bajo la cual se creó la nueva corporación.

Rivera aseguró que el conglomerado va más allá del tratamiento médico, al incluir una coordinación entre hoteles, operadores turísticos, transportistas y líneas áreas. Los hoteles se beneficiarán de la Ley 74 de 2010 de Desarrollo Turístico, mientras que el Gobierno incentivará la exportación de servicios y el traslado de profesionales de la salud a Puerto Rico mediante los incentivos fiscales de la Ley 20 y la Ley 22, respectivamente.

De otro lado,Bacó reconocióel problema de la calidad del servicio que enfrenta la isla por el largo tiempo de espera en las salas médicas y hospitales, pero confió en el poder del propio organismo regulador para mejorar este servicio. ‘Eso es parte de lo que vamos a cambiar. Al proveedor que no cumpla con el servicio adecuado, este ente (privado) no le va a canalizar pacientes’, contestó el funcionario. El grupo de desarrollo económico se expresó confiado en que esta iniciativa ayudará a mejorar la infraestructura médica y a aumentar la capacitación de los doctores, a quienes se le requerirá un adiestramiento para ser certificados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos