Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Biólogos marinos puertorriqueños enseñan en Qatar sobre arrecifes de coral

0
Escuchar
Guardar

Dos biólogos puertorriqueños egresados del Departamento de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez se encuentran en Doha, Qatar entrenando a biólogos acerca de cómo monitorear arrecifes de coral, se informó el jueves.

Los arrecifes de coral son ecosistemas marinos altamente biodiversos que aportan aproximadamente 29 billones de dólares al año a la economía global. Entre sus usos más importantes se encuentran la pesca y el turismo. Los principales constructores de estos arrecifes son los corales duros o pétreos. Las distintas formas con la que estos corales componen el arrecife crean refugio para otros organismos como son los peces e invertebrados de importancia comercial, entre otros. Es imprescindible mantener a los corales duros en buen estado para que el arrecife de coral pueda sobrevivir.

‘Fuimos contratados por la compañía de consultoría ambiental qatarí Aljamali, a través de Merello Marine, consultores ambientales de Florida, que tienen contratos de restauración de hierbas marinas y corales en el área de Qatar, para entrenar a personal encargado de un monitoreo de la salud de 150 corales. Estos corales fueron relocalizados a principios de año por el colega Pedro Rodríguez, puertorriqueño experto en restauración de corales’, comentó en un comunicado de prensa Emmanuel Irizarry Soto, quien posee una maestría en oceanografía biológica con especialidad en ecología de arrecifes de coral y es dueño de la compañía de consultoría ambiental Marine Ecological Solutions, radicada en Puerto Rico.

Qatar es un país árabe, localizado en la costa del Golfo Pérsico o Arábigo, cuyo gobierno es monárquico y tiene el ingreso per cápita más alto de todos los países. Su economía gira alrededor de la producción de gas natural, siendo el país con la mayor reserva de gas natural en el mundo y petróleo como segundo recurso. Además, la pesca y el turismo son sumamente importantes para su economía. Dado a que es un país que está desarrollando nueva infraestructura cercana a la costa, existe una urgencia de entrenar técnicos de monitoreo en corales, debido a la alta demanda en relocalizar estos organismos que se ven afectados por este desarrollo costero.

Francisco Soto Santiago, candidato doctoral del Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, indicó que ‘ha sido una gran experiencia visitar un país totalmente distinto al nuestro y con una cultura tan contrastante’. ‘Qatar es un país futurístico y debido a su desarrollo económico, específicamente en el área costera, es necesario que más biólogos que trabajan allí sean entrenados para que conozcan mejor los ambientes marinos del Golfo Pérsico.’ El joven estudiante, quien también posee una maestría con especialidad en ecología de arrecifes de coral, puntualizó que ‘es un gran honor representar a Puerto Rico en este entrenamiento’. El entrenamiento incluyó un componente teórico y otro práctico en donde los puertorriqueños enseñaron cómo medir corales, calcular cobertura de coral y algas e identificar enfermedades, entre otros. Los boricuas regresarán el próximo domingo 31 de agosto a Puerto Rico luego de estar una semana en Qatar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos